martes 21 de enero de 2025

Escuelas sin calefacción y muertes evitables

UTE denunció que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son más de 100 los edificios con problemas de calefacción. Al mismo tiempo que en Neuquén por el mismo motivo murieron dos obreros y una docente se encuentra internada en estado de gravedad.
Estudiar con frio
Sin calefacción no se puede estudiar. Foto: UTE.

En medio de la ola de frío polar de los últimos días; y ante la decisión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de mantener la modalidad de clases presenciales; miles de alumnes se ven obligados a asistir a las aulas reforzando la cantidad de abrigo que llevan puesto. Por protocolo, para evitar contagios por coronavirus, los ambientes deben contar con circulación de aire.  

Ante esta situación la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció hoy, a través de un comunicado de prensa, que en la Ciudad hay más de 100 edificios escolares con problemas de calefacción.

Les representantes del gremio, precisaron «hemos detectado más de 100 edificios escolares con problemas de calefacción que repercuten en 100 mil alumnxs. Por esta razón docentes, trabajadorxs no docentes y estudiantes padecen durante horas el frío, situación que afecta a su salud».

Entre los problemas detectados mencionaron «la falta de obras de mantenimiento y puesta a punto de los sistemas de calefacción, edificios sin final de obra que no tienen habilitadas sus instalaciones de gas y hasta edificios que no tienen pagas las boletas de Metrogas, tal es el caso de la escuela 5 DE 7″.

La denuncia de UTE se da a pocos días del envío, por parte del Ministerio de Educación porteño, de una carta a las familias de los estudiantes; con una serie de recomendaciones para concurrir a las escuelas en las jornadas de frío.

Entre las sugerencias de la misiva, figuraba que los alumnos «lleven a la escuela varias capas de ropa liviana superpuesta, además de buzo o suéter, bufanda, guantes, gorro y campera. También pueden llevar una manta»; mientras que informaban que los docentes iban a proponer «actividades pedagógicas que involucren movimiento”.

Piden la suspensión de la presencialidad

«A la desidia y falta de interés por las condiciones de enseñanza y aprendizaje, Larreta sumó el cinismo y desprecio por la comunidad educativa», evaluaron desde el gremio; y exigieron «una solución inmediata a la falta de calefacción en las escuelas afectadas».

«Con estas bajas temperaturas, las tasas de incidencia por encima de los límites marcados por el Consejo Federal de Educación y la nula inversión en infraestructura por parte del Gobierno de la Ciudad, no se puede estudiar», remarcaron y concluyeron en pedir «la suspensión de la presencialidad mientras no estén las condiciones epidemiológicas y climáticas».

El panorama en el resto del País

exploto esc
En Neuquén explotó la escuela Albergue nº 144 de Aguada San Roque, ubicada en la localidad de Añelo. Foto: La izquierda diario.

La presencialidad congelada y la falta de mantenimiento en las escuelas no es exclusiva de CABA. En el día de ayer en la provincia de Neuquén explotó la escuela Albergue nº 144 de Aguada San Roque, ubicada en la localidad de Añelo (Vaca Muerta).

La explosión se produjo por la puesta en funcionamiento de calefactores mientras se llevaban a cabo tareas de mantenimiento. Producto del siniestro murieron dos obreros y una maestra se encuentra hospitalizada en grave estado.

Ante la conmoción por la tragedia evitable el gremio docente ATEN responsabilizó al Gobierno de Omar Gutiérrez; y convocó a un paro y movilización para exigir juicio y castigo por la muerte de los dos obreros y la docente que lucha por su vida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto