Emprendedores marcharan al Congreso Nacional

La consigna del reclamo es la aceleración del tratamiento al proyecto de Ley de Reactivación Productiva
UERA marchará al congreso mañana, en busca de una respuesta política a su demanda. Créditos: Facundo Esmereles
imagen: UERA marchará al congreso mañana, en busca de una respuesta política a su demanda. (Créditos: Facundo Esmereles NAP)

La agrupación UERA (Unión de Emprendedores de la República Argentina) convoca una marcha para el día viernes 2 de julio a las 11 hs. en el Congreso de la Nación. Exigen que se trate sobre tablas el proyecto de Ley de Reactivación Productiva, el cual ingresó al órgano legislativo el año pasado.

Ante el deterioro económico que está atravesando el país, la agrupación de emprendedores presentó este proyecto para apoyar a uno de los sectores que más padeció la crisis. Entre otros, la ley involucra a 740.000 emprendedores y comerciantes registrados en diferentes figuras societarias. Y 3.000.000 de monotributistas que ejercen el comercio bajo esa figura impositiva. 

A pesar de la importancia que tiene la nueva reglamentación, aún no tiene fecha de tratamiento. “Nos hemos reunido con todos los actores políticos pero no hemos logrado el tratamiento de la ley, como si fuese un proyecto misceláneo. Seguimos esperando una respuesta de la política”, declaró a Nota al Pie el Presidente de UERA Rodolfo Llanos.

Puntos fundamentales del proyecto 

Para empezar, la ley señala la recuperación de todas las Pymes, comercios y emprendimientos cerrados en los últimos 3 años “bajo condiciones impositivas especiales con respecto al impuesto a las ganancias”, explicó Llanos. A su vez, designa la creación de un plan para incorporar personal a las organizaciones dividiendo las partes, con una parte haciéndose cargo el Estado y otra les emprendedores.

También el proyecto prevé incentivar el establecimiento de nuevas empresas en economías regionales, con beneficios a la hora de aportar contribuciones los primeros años del inicio de su actividad económica principal.Por último, la posibilidad de descontar del impuesto al cheque lo que sea posible de las cargas patronales “por contratar personas de lo que llamamos el grupo de vulnerables, que son los chicos en su primer salida laboral, discapacitados, mujeres mayores de 50 años, integrantes del colectivo LGTBI, entre otros”, explicó el Presidente de UERA.

Importancia de la ley

“El proyecto de ley le da la oportunidad de trabajar a mucha gente. Hoy por hoy los chicos no consiguen trabajo en blanco y firme”, declaró el Director de la Agencia de Publicidad Dios Te Oiga. Desde la Unión de Emprendedores “no estamos encontrando dentro del armado político proyectos que realmente resuelvan los problemas de fondo que tiene todo el sector”, agregó.

Según Llanos, la solución es el empleo de calidad. “No se resuelven todo con planes sociales solamente, hay que dar más”, concluyó. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto