SiTraRepA: el primer sindicato nacional que busca nuclear a les trabajadores de reparto por aplicaciones

La agrupaciรณn Jรณvenes Trabajadores Precarizados (JTP) junto a repartidores independientes exigieron el reconocimiento del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicaciรณn (SiTraRepA).
WhatsApp Image 2021 06 05 at 4.25.12 PM
Trabajadores de aplicaciones de reparto se organizan sindicalmente. Crรฉditos: Agencia de noticias aires buenos.

El pasado 2 de junio presentaron ante el Ministerio de Trabajo el trรกmite con el fin de crear el Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicaciones (SiTraRepA). La iniciativa fue impulsada por la agrupaciรณn Jรณvenes Trabajadores Precarizados (JTP). De concretarse serรญa el primer gremio nacional que representarรญa a quienes se desempeรฑan en este sector.

Nota al Pie dialogรณ con el secretario general de SiTraRepA, Nicolรกs Doudtchitzky quien aseverรณ que hay alrededor de 50.000 trabajadores de reparto. โ€œNosotros apostamos a construir una organizaciรณn sindical que estรฉ al servicio de los trabajadores, al servicio de la pelea colectiva por el mejoramiento de las condiciones de trabajoยป, mencionรณ.

Asimismo, aรฑadiรณ: โ€œnecesitamos que se reconozca nuestro nuevo sindicato para avanzar en los derechos laborales que nos corresponden y las empresas como Rappi y Pedidos YA nos nieganโ€.

Organizaciรณn y lucha

Doudtchitzky informรณ que, para lograr lo antedicho; la organizaciรณn sindical se formรณ ยซdesde abajoยป. Es decir que les trabajadores se involucran a travรฉs de diferentes instancias democrรกticas de discusiรณn como plenarios y asambleas. ยซEstamos muy entusiasmados porque la presentaciรณn mostrรณ esa participaciรณn, esa fuerza y empuje de los repartidores por aplicaciรณnยป, aรฑadiรณ.ย 

Respecto a la presentaciรณn ante el Ministerio; el Secretario General declarรณ que, si bien los recibieron con amabilidad, no hay plazos definidos para su aprobaciรณn ni dijeron nada categรณrico. โ€œLa aprobaciรณn es una discusiรณn polรญtica mรกs que formal porque refiere a si quieren o no tomar parte en la pelea por el reconocimiento de la relaciรณn laboral y de nuestros derechosยป, expresรณ.ย 

Entienden que es una lucha que requiere ejercer presiรณn y movilizarse para que no decanten en favor de las empresas. ยซNosotros vamos a seguir fortaleciendo la presentaciรณn del SiTraRepA con mรกs afiliaciones semana a semana. Fortaleciendo la agrupaciรณn Jรณvenes Trabajadores Precarizados y siguiendo movilizados para que no nos cajoneen el trรกmite y miren para otro lado.ยป expresรณ el Secretario General.

El repartidor por mรกs de 20 aรฑos y miembro de la agrupaciรณn Ni un repartidor menos, Cristian Loccisano indicรณ a Nota al Pie que considera fundamental la organizaciรณn de les trabajadores โ€œCreo que hoy mรกs que nunca debemos estar unidos y apoyar cualquier cosa que sirva para mejorar las condiciones del trabajadorโ€.

Informe de la OIT

En el 2020 la Organizaciรณn Internacional del Trabajo (OIT) publicรณ un informe en el que revelaba que, dentro de la totalidad de trabajadores relevados, la mayorรญa se caracterizan por ser jรณvenes, con un predominio de la presencia masculina y gran presencia de trabajadores migrantes. Estos รบltimos representan el 72%. 

Doudtchitzky manifestรณ que โ€œLa situaciรณn de los repartidores es de absoluta precariedad laboral. Las empresas de reparto no reconocen la tarea del repartidor como trabajo llamรกndonos โ€œcolaboradores o sociosโ€ negando asรญ la realidadโ€.

Algunas de las exigencias por las que lucha SiTraRepA son: un salario mรญnimo, medidas de seguridad sanitaria, entre otros. โ€œPor empezar, hablamos de tarifas que no se actualizan hace mรกs de dos aรฑos. No tenemos convenio colectivo de trabajo, ni paritarias. La inflaciรณn de argentina nos come el bolsillo, en lo que va el 2021 se registraron 6 aumentos a la naftaโ€ explicรณ Doudtchitzky. 

Respecto a la protecciรณn social la OIT revela que existen limitaciones en tรฉrminos del acceso a estos derechos:โ€œSi bien se exige el pago de monotributo, las prestaciones revisten un carรกcter bรกsico y algunas se encuentran ausentes por ejemplo, la licencia por enfermedad. Una gran preocupaciรณn es la carencia de cobertura por accidentes de trabajoโ€.

El informe aรฑade una alarmante estadรญstica al respecto, que 2 de cada 10 trabajadores encuestades sufriรณ un accidente durante el desarrollo de su actividad y el 22 por ciento fue vรญctima de un robo o hurto mientras repartรญa. 

Loccisano indicรณ: โ€œTratamos de cuidarnos entre nosotros advirtiendo zonas peligrosas y pasรกndonos data sobre trabajos. Esto se pudo lograr por la conectividad en redes socialesโ€.

A su vez, el documento revela que este trabajo, en su mayorรญa, representa la principal fuente de ingresos. โ€œDedicando un nรบmero de horas excesivo para que resulte rentable. Ello acentรบa a su vez los riesgos laborales que enfrentanโ€.

3 Creditos Izquierda Web Jacqueline Molina
Nicolรกs Doudtchitzky. Crรฉditos: La Izquierda Web.

Sanciones de las aplicaciones

Y tambiรฉn explica que a travรฉs de las plataformas que utilizan se aplican sanciones; โ€œCuando se rechaza pedidos en varias ocasiones, no se conecta a la aplicaciรณn en los horarios preestablecidos o no deposita en tรฉrmino el dinero acumulado; se puede bloquear la aplicaciรณn por un lapso determinadoโ€. Y aรฑade โ€œLa mรกxima sanciรณn es la desactivaciรณn del repartidor de la plataforma digital, sin lugar a reclamo o indemnizaciรณn algunaโ€.

Ambos entrevistades concuerdan con lo expuesto en el informe y Doudtchitzky aรฑade โ€œLos criterios para los bloqueos son caprichosos; siempre buscan doblegarte para que seas un robot que no se queja, no reclama nada y hace lo que le ordenanโ€.

Doudtchitzky entiende que la pandemia detonรณ todas las injusticias vividas โ€œCon todo cerrado y todos metidos en su casa somos esenciales con permiso del estado, pero seguimos igual de precarizadosโ€, opinรณ. 

โ€œLas empresas tienen un hambre de ganancias que las lleva a considerar los derechos laborales como un gasto que se puede recortarโ€, denunciรณ. โ€œEl รฉxito de estas empresas se encuentra en repartidores que no les reconocen ninguno de sus derechos como si estuviรฉramos en el siglo XIXโ€, concluyรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Obras protegidas bajo amenaza: la IA generativa y el argumento del uso justo

Un nuevo informe de la Oficina de Copyright de EE. UU. advierte que el entrenamiento de las IA no cumplen con todos los criterios del โ€œuso justoโ€. Tras la publicaciรณn, Trump despidiรณ a la directora del organismo.

Elecciones en CABA: repercusiones tras la derrota del PRO y una participaciรณn rรฉcord a la baja

Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, ganรณ con el 30,13% y rompiรณ la hegemonรญa del PRO en la Ciudad. Leandro Santoro quedรณ segundo con el 27%. Apenas votรณ el 53% del padrรณn, el nivel mรกs bajo desde la vuelta de la democracia.

Desde terapeuta hasta pareja: los usos peligrosos de la inteligencia artificial

Miles de personas crean parejas hechos de cรณdigo, le piden al chatbot que tire las cartas y le confรญan sus secretos mรกs รญntimos. Sin embargo, lo que comienza de una forma inocente puede generar impactos negativos en nuestro bienestar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto