Tras la baja de aranceles, los gremios de Tierra del Fuego anunciaron un paro total

Organizaciones sindicales y sociales se reunieron en la ciudad de Tolhuin, donde decidieron adherirse a las medidas de fuerza adoptadas por la Unión Obrera Metalúrgica. Así, informaron un paro total para el 21 de mayo.
aranceles
Crédito: El Litoral.

Se agrava el conflicto en la provincia de Tierra del Fuego tras la decisión gubernamental de bajar los aranceles a la importación de productos electrónicos. En este marco, los gremios convocaron a un paro total para el próximo miércoles 21 de mayo. Según argumentan, la medida es una amenaza a miles de puestos de trabajo.

Las organizaciones sindicales y sociales de la provincia fueguina, se reunieron en la ciudad de Tolhuin, ubicada entre Ushuaia Río Grande en la ruta 3, y decidieron adherirse a las medidas de fuerza de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, gremio que ya este jueves convocó al cese de actividades por tiempo indeterminado.

La decisión de unirse a las medidas de lucha fue votada de forma unánime por los representantes de Camioneros, Asociación de Supervisores de la Industria Minera Metalúrgica Mecánica de la República Argentina (ASIMRA), Unión de Obreros y Empleados Públicos (UOYEP) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otros.

De este modo, se adhieren: Camioneros, Ate, Satsaid, Utedyc, Petroleros Privados, Plasticos, Atsa, Apel, Sadem, Cec, Uejn, Apuntdf, Agrupación 9 De Octubre, Luz Y Fuerza, Apjae, Sitos, Suetra, Supetax, Sutep, Uom Rg, Uom Ush, Asimra, Asoem, Upsra y Petroquímicos.

En sintonía, la seccional de la CGT Río Grande difundió un comunicado en el que expresaron: “Ante un nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia”.

comunicado CGT
Crédito: Infofueguina.com

Mientras tanto, desde el Gobierno cuestionaron la medida de la UOM y la calificaron de “exagerada”. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó en una entrevista radial que “hay que competir dentro de las reglas del juego internacional y acostumbraros a que los precios tienen que acomodarse a las reglas del juego”.

Por su parte, la seccional gremial del punto más austral del país sostiene que la baja de aranceles “afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inflación controlada a costa de la actividad: alerta por el freno económico

El INDEC informó que la inflación de mayo se ubicó en 1,5 %, marcando el índice más bajo desde el año 2020. El Ministerio de Economía destacó trece meses consecutivos de desaceleración. Los alimentos casi no subieron y las frutas lideraron las bajas.

¿El fin justifica los miedos? Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron en Platense

La dupla técnica deja el cargo en el Calamar a 10 días de haber hecho historia con la institución al consagrarse del Torneo Apertura y bajo un motivo más que comprensible. La demandante exigencia de ser técnico en el fútbol argentino acumuló otros apellidos en lo que va del 2025, donde casi 2 decenas corrieron con la misma suerte.

Histórico aniversario: el Teatro Colón celebra 100 años de sus elencos estables

El emblemático coliseo porteño conmemora un siglo de excelencia artística de su Ballet, Coro y Orquesta Estable. Presentaron un libro homenaje que repasa la historia de estas agrupaciones fundamentales para la cultura nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto