CICOP FESPROSA del Hospital Posadas lleva adelante una caravana en reclamo al aumento salarial en cuotas del 35%

La jornada se llevará a cabo el día de hoy. Partirán desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia las oficinas de Gestión Pública.
Imagen 2 Marcha de CICOP en defensa de la Salud Publica Creditos Prensa Fesprosa Pablo Florines
Marcha de CICOP en defensa de la salud pública. Foto: Fesprosa.

Integrantes de Federación Sindical de Profesionales de Salud de la República Argentina (Fesprosa) junto con miembros del Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación y trabajadores de otras áreas del Estado Nacional llevarán adelante una jornada de reclamos en el marco del aumento salarial propuesto.

Les profesionales de la salud denuncian que no les tuvieron en cuenta en la resolución de la paritaria firmada entre ATE, UPCN y el Gobierno. En un comunicado de prensa expresaron que “las bases de los trabajadores no tuvieron oportunidad de opinar sobre el mismo”.

Nota al pie diálogo con Jorge Yabkoswski Secretario General de Fesprosa quien expresó la postura que sostienen ante el conflicto que se atraviesa.

Yabkoswski expresó que la caravana de hoy es parte de una serie de actividades de Fesprosa del Hospital Posadas, pero que es apoyada por todo el sindicato. Se está llevando adelante para manifestar su descontento con el acuerdo salarial firmado.

El impacto de la inflación en los salarios 

“Por la postergación en la instrumentación de los plazos, el acuerdo no compensa la pérdida inflacionaria del salario real que tuvimos en el año 2020. No hay una garantía de que no perdamos nuevamente contra la inflación. Son acuerdos que no tienen cláusula gatillo”, manifestó el entrevistado. 

Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas. Foto: Télam.

Asimismo agregó que “este acuerdo sub-inflacionario es la colaboración política de la mayoría de las dirigencias sindicales con la estabilidad gubernamental. Priorizar el apoyo político al gobierno por sobre los intereses económicos de los trabajadores no es una estrategia correcta”. 

En este sentido es que desde Fesprosa impulsan distintos tipos de acuerdos salariales, pero que contemplen la inflación proyectada y cláusulas gatillos automáticas.

En oposición a la metodología adoptada

El representante gremial declaró que no hubo asambleas de base en ninguno de los gremios firmantes de este acuerdo. Expresó que “una dirigencia sindical es mandante de la voluntad de las bases y estatutariamente  todos los gremios tienen cláusulas para convocar a los cuerpos orgánicos y la expresión de los trabajadores. Ya sea por asamblea, por voto directo o plenario de delegados”.

Por su parte planteó que nada de eso sucedió, sino que el acuerdo fue firmado y por ende impuesto a les trabajadores.

“Ante lo sucedido es que convocamos a esta caravana, para demostrar el descontento de los trabajadores estatales, entre ellos los trabajadores de la salud con el acuerdo firmado” agregó.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto