jueves 16 de enero de 2025

Industriales Pymes Argentinos destaca la recuperación del sector industrial

También se pide por un aumento en el financiamiento del sector para que no se detenga este crecimiento.
Aire de Santa Fe Fede Wajchman
Foto: Aire de Santa Fe.

Industriales Pymes Argentinos (IPA) anunció que prevé un crecimiento en el sector. Aún así, la capacidad del mismo estará determinado por el aumento de financiamiento de parte del Estado. Si continúa igual, no se podrá evitar el estancamiento a futuro.

La falta de dólares para la importación hace que se empiecen a generar medidas de sustitución de importaciones. Nota al pie dialogo con Alejandro Bartalini, miembro de IPA. Quien declaró “a partir de esto la industria empieza a generar los insumos necesarios para seguir produciendo”

Muchos de los productos nacionales por este tipo de cambio alto se ponen a niveles competitivos, lo cual termina generando mayor consumo sobre ellos.

Diferencias con respecto al año pasado

La situación con respecto al 2020 es completamente distinta. En los primeros tres meses de pandemia, a partir del desconocimiento sobre la misma, hubo una interrupción generalizada en toda la producción, porque no había un protocolo estipulado. “Eso trajo un atraso en la producción que después se compensó con el resto del año”, explicó el ex Presidente de la Unión Industrial de Berazategui.

Los sectores que recibían el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) dejaron de percibirlo en junio. “Después las empresas que no tienen el rubro de gastronomía o turismo en general han aumentado la producción en comparación con el año pasado”, agregó.

Déficit en el financiamiento

A pesar de este ilusionante crecimiento que viene teniendo el sector, Bartalini advierte que esto puede llegar a detenerse por falta de financiamiento. “Si no existe una inversión acorde en maquinarias y estructura para poder seguir produciendo, va a haber un estancamiento”.

Ante la sobrecompra de productos, con vistas a lo que está pasando en el mercado mundial con el crecimiento de commodities, acero y cobre que está faltando, “hace que el que produzca con ese tipo de insumos aumente su producción para no quedarse sin ese componente”, agregó.

Contacto con funcionarios

El miembro de IPA reveló que en relación a la problemática del financiamiento, ya mantuvieron conversaciones la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, con el Ministerio de Producción y el Banco Nación. “Hay muchos programas de ayuda respecto de una tasa subsidiada, pero no hay implementación”. 

Los obstáculos de acceso a los mismos tienen que ver con los tiempos de acceso. “Muchas veces después de que alguien se anote al programa este se termina cerrando o no lo incluye”. “Hay muchos anuncios, pero pocos programas implementados”, concluyó Bartalini

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto