lunes 30 de junio de 2025

Salones de eventos se declaran en emergencia económica

Mediante un comunicado el rubro reclama la asistencia económica y retomar la actividad bajo protocolos.
WhatsApp Image 2021 05 25 at 14.35.11 Agustina Perez
Salones de fiestas en crisis por la pandemia. Créditos: Legislando.com

La Agrupación de Propietarios de Salones de Fiestas y Afines de La Plata (APSFA) realizó un comunicado en el que expresan preocupación por la cantidad de salones de fiestas que cerraron definitivamente sus puertas desde el 15 de marzo del 2020, cuando el Gobierno dispuso la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del Covid-19.

Luego de 14 meses de suspensión de las actividades del rubro, les propietaries y trabajadores han sido afectades, sin contar con la habilitación para funcionar, a pesar de presentar protocolos de seguridad, ni con asistencia económica del Gobierno.

Nota al Pie dialogó con Yamila, dueña de una ‘’casita’’ de eventos, sobre la situación que están padeciendo: ‘’Nosotros cerramos el 16 de marzo del 2020. Desde ese momento hasta el día de hoy el presidente Alberto Fernández no nos habilitó para trabajar. En el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)publicado nos nombra, diciendo que debemos volver a cerrar cuando nunca nos permitieron abrir’’, declaró.

WhatsApp Image 2021 05 25 at 14.35.12 Agustina Perez
Propietaries y trabajadores del sector se manifiestan. Créditos: La Plata1.

Sin respuesta por parte del Gobierno

La Agrupación tramitó un pedido de excepción a través del Municipio de La Plata a la Provincia de Buenos Aires, cuando todos los sectores habían comenzado a trabajar. 

“Después de varios intentos, cartas, manifestaciones logramos que la Provincia nos habilite a trabajar a través de la modalidad gastronómica en febrero de este año. Es decir, logramos trabajar un poco más de un mes. De esta forma no llegamos a pagar las deudas de alquiler, de servicios y clientes que nos están esperando’’, contó la comerciante.

A pesar de la organización y la insistencia, las autoridades no han dado respuesta a esta problemática. La entrevistada relata que “los gobiernos provincial y nacional jamás nos han abierto las puertas a un diálogo. Nos dijeron que porque nosotros no somos un gremio ni un sindicato no tenemos peso para realizar el pedido”.

la capital Agustina Perez
Salones piden trabajar con protocolos. Créditos: La Capital.

y agregó: “Tampoco pudimos ser beneficiarios de los programas de asistencia económica”. Desde la Agrupación reclaman un subsidio de parte del Gobierno y la apertura para trabajar bajo los protocolos que elaboraron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto