Nuevas medidas anunciadas por el gobierno nacional

Continúan las restricciones en la región del AMBA y todo el país ante la suba de casos por COVID-19.
Alberto Fernández
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció nuevas medidas y restricciones para todo el país. Crédito: Télam

Nota al Pie repasa las principales medidas y restricciones que anunció anoche, por cadena nacional, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con el fin de lograr una baja en la tasa de contagios y muertes por coronavirus.

La medida dura 9 días e involucra los 3 días hábiles de la próxima semana.

Circulación: desde mañana a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive, se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica. 

Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.

Actividades: Quedarán suspendidas las sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

Comercios: estarán habilitados los esenciales, con envío a domicilio y para llevar. 

Pasados esos 9 días, se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios. El fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio se volverá a restringir las actividades en las zonas más críticas. 

Medidas para empresas 

Ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas: comercio y otros. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millones.

El sector gastronómico será incorporado con una reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones

Incremento del monto del salario complementario para les trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. 

Nuevas medidas anunciadas por cadena nacional

Les trabajadores y familias

Desde esta mañana y hasta fin de mes, se inyectarán 18 mil millones de pesos destinados a beneficiaries con la Tarjeta Alimentar. 

Habrá una ampliación de la misma que abarcará a las familias con menores de hasta 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niñes y adolescentes, y se comienza a pagar hoy. También se ampliará la Asignación Universal por Hijo y asignaciones familiares.

Para les estudiantes, habrá ampliación del Programa Progresar con becas para la terminación de la primaria y la secundaria. También para la capacitación profesional, el cursado de carreras universitarias y para formar enfermeres. 

Les trabajadores del Programa Potenciar Trabajo, que abarca 920.000 personas, cobrarán este mes $12.204 y hacia fin de año $14.040. 

Habrá asistencias a los sectores vinculados a la Cultura, Turismo y sobre todo el Sistema de Salud. La inversión para este sector se estima en de $144.000 millones e incluye la inversión en vacunas de $72.000 millones, el bono por 3 meses de $6.550 para les 700.000 trabajadores la salud.

Según el comunicado oficial, este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Renuncias exprés: Diego Cocca se suma a la historia de los entrenadores sin debut

La sorpresiva salida de Diego Cocca en Talleres de Córdoba hizo mucho ruido y desde Nota al Pie repasamos algunos casos de DT que no llegaron a dirigir ningún encuentro oficial.

“Lanzó un ultimátum teatral”: Rusia responde a las amenazas de Trump

El presidente estadounidense advirtió que impondrá aranceles secundarios del 100% a los países que comercialicen con Rusia si no logra un acuerdo con Vladímir Putin en los próximos 50 días. El Kremlin consideró la amenaza “seria” y reiteró que está dispuesto a retomar negociaciones con Ucrania.

“Lo que está en juego es el futuro de la salud”: nueva movilización del Garrahan

La movilización será este jueves 17 de julio, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Los trabajadores marcharán por financiamiento, mejoras salariales, y contra el ajuste y las reformas en las residencias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto