martes 1 de julio de 2025

CABA dispuso suspender las clases presenciales pero también las virtuales

La Ciudad decidió suspender las clases virtuales por tres días. Se profundiza el conflicto con Nación.
larreta telam Jorge M
Horacio Rodríguez Larreta en la conferencia de prensa. Foto: Télam.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció ayer, en conferencia de prensa desde su sede de Parque Patricios, la postura de acompañar el plan de restricciones sanitarias del Gobierno Nacional.

Asimismo, determinó la suspensión de las clases presenciales, como también las virtuales, para los próximos días miércoles, jueves y viernes. El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, declaró que una vez que se vuelva al estadio anterior (a partir del 31 de mayo), se volverán a abrir las aulas porteñas.

Sin embargo, agregó que la situación sanitaria es preocupante y que demanda la responsabilidad de todos los distritos para realizar una tarea coordinada en el contexto de la suba de contagios. Confirmaron su compromiso de sumarse a las limitaciones impuestas para actividades no esenciales, tal cual dispuso el Gobierno Nacional.

Conflicto entre CABA y Nación

Esta decisión de Ciudad en torno a la escolaridad abre otra polémica con Nación. El Ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, precisó que el Presidente Alberto Fernández no suspendió las clases (en general) sino la modalidad presencial, según indicó ante El Destape Radio.

Por este motivo, declaró a la Agencia TÉLAM que califica incomprensible la decisión de suspender las clases virtuales, por parte del Gobierno Porteño.

trotta telam Jorge M
Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación. Foto: Télam.

“Tenemos que ser claros en este proceso de alternancia y sería saludable que la Ciudad… …que tiene mejor acceso a la conectividad tenga capacidad de dar una mejor respuesta a los estudiantes”, remarcó Trotta.

En cuanto a las actividades de los gremios educativos porteños, la Unión de Trabajadores de Prensa (UTE), tenían previsto para hoy tareas de radio abierta y semaforazos en distintos puntos de la Ciudad. La Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) decidió mantenerse en plan de alerta y en lucha por la educación.

Cabe recordar que ambos sindicatos siempre se manifestaron en contra de las clases presenciales y a favor de la virtualidad. Este antagonismo con la política educativa del Gobierno Porteño se ve profundizado a causa de las nuevas decisiones de suspender la virtualidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto