Desde FESPROSA solicitan que cese la persecución a líderes sindicales

El secretario de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud adjudica esa acción a intereses gremiales de otro sindicato provincial.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de Argentina (FESPROSA) emitió un comunicado en el cual solicita al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti que cese la persecución hacia los trabajadores de la salud pública de esa provincia.

Jorge Yabkowski
Jorge Yabkowski, El secretario de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud. Crédito: Sonido gremial

Nota al Pie diálogo con el Secretario General de la Federación, Jorge Yabkowski, quien explicó que lo que desea el gobierno cordobés es “destruir a la Unión de Trabajadores de la  Salud (UTS). Porque es ese ente el que representa el verdadero sentir de los trabajadores del sector de la salud”. 

El dirigente advirtió que ese objetivo obedece a que el gobernador “pretende mantener el monopolio de la negociación con sus amigos. Son los miembros del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) que es conducido por Jose Pihen, quien es secretario de la CGT y diputado provincial del oficialismo y con quien el gobierno de la Union por Cordoba mantiene relaciones estrechas”.

“Los acuerdos que realiza la SEP no responde a las reivindicaciones de los trabajadores porque se trata de un gremio pro-oficialista”, aclaró.

Sanciones a líderes sindicales

Yabkowski enumeró que han sido varias las persecuciones a gremialistas de la UTS. Entre las que se encuentra la realizada a Estela Giménez, secretaria adjunta de ese sindicato, quien “ha sido imputada por haber participado en huelgas de reclamo”. Como así también las persecuciones realizadas a los doctores Gómez y Araya quienes fueron sumariados en una causa inventada. Fue al momento en que estaban dirigiendo el conflicto por salarios a principios de año”. El dirigente señaló que “también por ese motivo varios enfermeros fueron desplazados”.

Próximas acciones

Para finalizar, remarcó que “los próximos pasos que daremos son una campaña para que se levanten las sanciones a los compañeros. Y seguiremos batallando en la Justicia para revertir esta situación”. Agregó además, que “vamos a hacer valer lo que la ley dice. El delegado sindical no puede ser sumariado por defender a los trabajadores porque es un derecho garantizado por la Constitución”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto