Museos que cuentan más que historias

Lugares conocidos y no tan conocidos, detrás de cada uno hay vida, recuerdos y cultura. Museos que deberías visitar en el Día Internacional de Los Museos.
Museo del Titere Claudio Russomanno via Fb Museo Argentino del Titere
Foto: Claudio Russomanno vía Facebook del Museo Argentino del Títere.

Argentina alberga una gran cantidad de museos con objetos nacionales e internacionales, algunos son más famosos y otros no tanto. Este martes 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos. En esta nota, una serie de museos en Argentina que deberías conocer.

Centro Ana Frank

Este centro abrió sus puertas en el año 2009, en representación de la Anne Frank House en América Latina. Es la única institución en la región que posee un museo y una sala de teatro donde se busca resguardar lo que la pequeña escritora víctima del régimen nazi vivió. 

Cuenta con una réplica del diario y una recreación del escondite donde estuvo Ana Frank.

Contacto:

http://www.salateatroanafrank.com/

Dirección: SUPERI 2647 (Coghlan, Buenos Aires).

Teléfono: 3533 8505

Redes sociales:

https://www.instagram.com/centro.anafrank/

https://www.facebook.com/centro.anafrank/

SJ3MVVRK5BAABKTJVTI33BZO6Y noelia acuna
Centro Ana Frank. Foto: Facebook Centro Ana Frank Argentina.

Museo Argentino del Títere

Fundado por las maestras titiriteras Mané Bernardo y Sara Bianchi, quienes asistieron a festivales internacionales donde consiguieron piezas únicas. El museo guarda más de 500 títeres de diferentes países del mundo. Además, cuenta con una sala de teatro para niñes y adultes.

Hay títeres antiguos que son de Oriente, donde se origina el títere; también de China, de la India, de Indonesia, de Japón, de Vietnam, de Suiza, entre otros.

Contacto:

Dirección: Piedras 905, CABA,

Tel: 011 4307-6917

https://museoargentinodeltitere2.webnode.es

Redes sociales:

https://www.instagram.com/museoargentinodeltitere/

https://www.facebook.com/museoargentinodeltitere/

Museo del Automóvil Rau

Por su parte, este museo fue creado por los hermanos Jorgue y Cecilio Pablo Rau, quienes con pasión juntaron diferentes elementos automotrices. Esto desencadenó en armar el Museo del Automóvil.

Ubicado en la ciudad de La Plata, este lugar tiene a la vista diferentes marcas de autos, activos de colección, bocinas, velocímetros, surtidores, boletas y monederos de viejos colectivos, entre otras reliquias.

Contacto:

Dirección: Av. 1 e/ 33 y 34, La Plata, Buenos Aires.

Tel:0221 502-5153

Redes sociales:

https://www.instagram.com/museodelautomovilrau/

https://www.facebook.com/museodelautomovilcoleccionRau

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

Un lugar dedicado a la investigación, difusión y preservación del patrimonio audiovisual argentino. Cuenta con una sala de proyecciones, una biblioteca y una videoteca con más de 90 mil rollos de películas.

Contacto:

Dirección: Agustín R. Caffarena 51, La Boca, Buenos Aires.

Correo: museodelcine@buenosaires.gob.ar

Tel: 011 43071969

Redes sociales:

https://www.facebook.com/MuseoDelCineBA

https://www.instagram.com/museodelcineba/

Museo del Cine 3 noelia acuna
Museo del Cine. Foto: Facebook Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken.

Museo Scout Nacional

Creado el 4 de julio de 2014 por iniciativa del entonces Presidente de Scouts de Argentina, Gerardo Mattei. Dentro del museo se encuentran diversas variedades y artículos como obsequios de otras asociaciones scouts nacionales, pañuelos, insignias y bibliografía scout.

Contacto:

Dirección: Libertad 1282. Recoleta, Buenos Aires.

Tel: 011 4816-8163

Redes sociales:

https://www.facebook.com/museo.scout.argentina

https://www.instagram.com/museo.scout.argentina/

Museo del Ladrillo 

Ubicado en la vieja casona donde funcionaba la Administración de la antigua Fábrica de Ladrillos Francisco Ctibor. Este museo dedicado a difundir la historia de la industria ladrillera nacional, fue declarado Patrimonio Arquitectónico Provincial y Municipal.

El lugar está compuesto por maquinarias usadas, herramientas para el acarreo, moldes y diferentes elementos de medición, mobiliario, fotografías, planos, libros que fueron donados en su mayoría por Ctibor.

Contacto:

Dirección: Calle 514 N° 1905 entre Cno. Centenario y Cno. General Belgrano, La Plata. Buenos Aires.

Tel: 221 484-2384, llamar mar. y jue. de 14 a 18 hs

Correo: info@museodelladrillo.com.ar

Redes sociales:

https://www.facebook.com/MuseoDelLadrillo/

https://www.instagram.com/museodelladrillo/

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto