viernes 17 de enero de 2025

Ferroviaries realizan una protesta por una causa penal

Despedides de empresas ferrocarriles fueron judicializades por una medida de protesta en el año 2019.
FERROVIARIOS FOTO FUENTE FACEBOOK DIEGO RESTITUTO Periodismo Franco
Reclamo de Trabajadores ferroviares. Foto: Facebook Diego Restituto.

Citaron a declarar hoy en el Juzgado Federal de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a cinco trabajadores ferroviaries; en el marco de de una indagatoria por un corte de vías efectuado en el año 2019. En una instancia en la que reclamaban la reincorporación de un centenar de obreres despedides.

La indagatoria fue solicitada por la Fiscal Federal Silvia Cavallo quien acusó a les manifestantes de infringir el artículo 194 del Código Penal; el cual establece sanciones para quien “impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes”. El mencionado articulo determina que quien incurra en esa práctica “será reprimido con prisión de tres meses a dos años”.

Comunicado de les trabajadores judicializades

En un comunicado emitido les obreres explicaron que durante el gobierno de Mauricio Macri despidieron injustamente a miles de trabajadores del Ferrocarril Roca. Tras el cierre de Ferrobaires y varios ramales. Ante esta situación iniciaron distintos reclamos que «las autoridades del Gobierno de Cambiemos desoyeron y posteriormente, también el Gobierno del Frente de Todos”, contaron.

En el texto agregaron que “luego de meses de lucha y sin obtener respuestas a nuestro justo reclamo por nuestros puestos de trabajo arrebatados, al día de hoy, no solo peleamos por nuestra reincorporación sino también contra una injusta e infundada causa penal que le armaron a nuestros referentes”.

Finalmente, el comunicado expresa: “convocamos a movilizar este 11 de mayo a los Juzgados Federales de Quilmes; para apoyar a los compañeros que injustamente intentan procesar. Y llamamos a todas las organizaciones sociales y políticas a rodear de solidaridad esta lucha; por la reinstalación en nuestros puestos de trabajo y contra el intento de criminalización de la protesta”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se profundiza la crisis en el Campo y exigen a Milei eliminar las retenciones

La Mesa de Enlace y los gobernadores de la Región Centro coinciden en un pedido de alivio fiscal, en medio de la crisis de rentabilidad del sector agrícola.

Moreno: la Justicia intervino una comunidad terapéutica por vulnerar los derechos de pacientes

Una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria detectó internaciones compulsivas, medicación irregular y falta de habilitación. La jueza interviniente dictaminó la prohibición de nuevos ingresos a la Fundación Despertar hasta que se obtengan las habilitaciones.

Hay que hablar de salud mental: Matías Abaldo y un nuevo caso en el fútbol

El futbolista uruguayo de Gimnasia y Esgrima de La Plata se encuentra cruzando un duro momento personal. Su representante dio más detalles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto