jueves 16 de enero de 2025

Judiciales bonaerenses piden disminuir el trabajo presencial

Ante el aumento de contagio por Covid-19 entre les trabajadores del Poder Judicial, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), llama a una retención de tareas presenciales
Santiago Fontela
Secretario General de Asociación Judicial Bonaerense de La Plata, Santiago Fontela

El pasado miércoles 5 de mayo se inició, por parte del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Buenos Aires, una medida que consiste en la retención de tareas presenciales con disposición a trabajo remoto. A partir de la consigna “cuidamos nuestras vidas”, la iniciativa se mantendrá vigente hasta el próximo viernes 7, fecha donde se analizará su continuidad.

En el marco del estado de alerta declarado por la Asociación Judicial Bonaerense, debido al aumento de casos por coronavirus, el secretario general de AJB La Plata, Santiago Fontela, informó que “en lo que va de la pandemia hemos tenido más de 2900 contagiados y el 20% se dio en las primeras tres semanas del mes de abril”. La cifra aumentó un 76% con relación a marzo.

Debido a ello, el secretario general agregó: “teniendo en cuenta esta ola de contagios, la saturación y colapso del sistema de salud entendemos necesario restringir y la circulación de personas lo máximo posible. Para resguardar la salud física de nuestros compañeros y a su vez también ser solidarios con los compañeros que trabajan en el sector de salud”

Es en relación a lo antes expuesto, el Sindicato de Trabajadores Judiciales solicitó a la Suprema Corte de Justicia que garantice las condiciones de seguridad e higiene para les empleades. También que restrinja la presencialidad fijando un régimen de guardias mínimas.

A raíz del incumplimiento de esta demanda es que surge la medida gremial que se desarrollará, hasta el momento, por 3 días hábiles.

Surgimiento de la medida y respuesta

Fontela planteó que “la retención de tareas tiene que ver con la omisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires al igual que de la Procuración General para determinar “las guardias mínimas y la composición de las mismas”. También aseguró: “nosotros desde el 16 de marzo del 2020 que venimos exigiendo a la corte las medidas de seguridad higiene y protocolos”

De cara a esto, agregó que el planteo ante el Tribunal Superior se realizó en reiteradas oportunidades. “La última presentación se realizó de manera conjunta con el Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires. Si bien se ha abierto una mesa de crisis, no hay una respuesta puntual a las demandas de los trabajadores”, aseguró

Para finalizar, afirmó que “de continuar la Suprema Corte y la Procuración General con esta tesitura de desoír el planteo de nuestra organización sindical, analizaremos la continuidad de la medida en las próximas semanas”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Israel y Hamas acuerdan una tregua

El acuerdo mediado por Qatar, Egipto y EE. UU. incluye el intercambio de rehenes y presos, y garantiza ayuda humanitaria para Gaza.

Los incendios forestales no dan tregua y arrasan con miles de hectáreas en varios puntos del país

Las llamas siguen afectando a varias provincias. Chubut, uno de los epicentros de la problemática, ahora sufre un nuevo incendio en Epuyén.

“Enamorarse es hablar corto y enredado”, la magia de los encuentros fortuitos

La obra de Leandro Airaldo explora el amor, los silencios y el encanto de las primeras citas a partir del encuentro de dos almas opuestas. Este éxito teatral puede disfrutarse todos los viernes a las 20:15, en el Teatro Metropolitan, CABA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto