Los libros no muerden

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno lanzรณ talleres sobre lectura y escritura. Nota al Pie reflexionรณ junto a dos de sus profesores acerca de los libros y la relaciรณn de la sociedad con ellos.
jorge consiglio telam Romina Natalia
Jorge Consiglio. Foto: Tรฉlam.

Jorge Consiglio y Gabriel Caldirola son escritores. Ambos dictarรกn talleres literarios gratuitos entre mayo y julio en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. A continuaciรณn se encuentran sus reflexiones sobre la situaciรณn de la lectura en la รฉpoca actual.ย 

En agosto de 2020, la organizaciรณn Ghostwriter Argentina realizรณ un relevamiento sobre hรกbitos de lectura. De 7834 personas consultadas, el 45,7% reconociรณ haber comenzado a leer mucho mรกs durante el confinamiento.ย 

Algunes lo hicieron para recobrar costumbres de lectura que habรญan abandonado por falta de tiempo, otres para distraer la mente y relajar temores y la menor parte para dar lucha al aburrimiento. Jorge Consiglio y Gabriel Caldirola comparten una premisa: la lectura trasciende los tiempos actuales. 

Cuarentena, libros y bรบsqueda de sentido

Jorge Consiglio naciรณ en Buenos Aires en 1962. Es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Publicรณ cuatro novelas y cuatro libros de poesรญa. 

Al reflexionar sobre la relevancia de la lectura en la actualidad, Jorge contestรณ: โ€œno sรฉ si la literatura tiene mucha importancia. Tampoco sรฉ si deberรญa tenerla. Lo cierto es que un mundo que tiende a la inmediatez no es un lugar favorable para una disciplina que se maneja con valores simbรณlicosโ€.

Su colega, Gabriel Caldirola, tambiรฉn opinรณ sobre el tema. Este bonaerense que naciรณ en 1986 publicรณ su libro de poesรญa Hilo en 2014. Ademรกs, cuenta con mรบltiples colaboraciones en revistas y otros textos. Dictarรก en la Biblioteca Nacional un taller sobre la espiritualidad en la poesรญa.

gabriel caldirola facebook personal Romina Natalia
Gabriel Caldirola. Foto: Facebook personal.

En ese marco, reflexionรณ que โ€œla experiencia espiritual y la poesรญa nunca son un asunto de actualidadโ€, pero necesitan ubicarse en โ€œlas coordenadas singularรญsimas de cada comunidad y de las personas que las integranโ€.

En cuanto a la literatura en cuarentena, ambos autores coinciden. Consiglio opinรณ que โ€œhubo mayor interรฉs en la lectura y en la escritura durante la primera etapa de la pandemia. No tengo idea de las razones. Probablemente tenga que ver con la bรบsqueda de sentido al que predispone el encierroโ€.

Caldirola, por su parte, deseรณ que algunas personas โ€œhayan podido tener ese encuentro dentro de las tremendas dificultades. La fe, en cualquiera de sus especies, nace muchas veces del reconocimiento de un lรญmiteโ€, explicรณ el escritor. โ€œEn este sentido, tal vez la pandemia haya despertado en algunos esa sed, o haya permitido reconocer la necesidad que tenemos de un agua viva que nos sacieโ€.

Los talleres

Entre mayo y julio de 2021, ambos escritores dictarรกn cursos en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Jorge Consiglio estarรก a cargo del curso โ€œA fuego lento: leer para escribirโ€, cuyo objetivo es desarrollar una lectura de autor en les participantes.ย 

Segรบn explica Consiglio, existen dos tipos de lecturas: una emocional y otra activa, que sirve para quienes quieren escribir. โ€œLa idea es reconocer los dispositivos utilizados en los textos ajenos con la idea de aplicarlos en los propiosโ€. Para ello, abordarรกn un corpus de textos de ficciรณn en los que relevarรกn los tรณpicos principales del relato: narrador, personaje, tiempo y espacio. 

Por su parte, Gabriel Caldirola estarรก a cargo del taller โ€œEspiritualidad en la poesรญa argentinaโ€. En este tema tan especial, a partir de la lectura de once poetas argentines analizarรก cรณmo asimilaron en sus escrituras diversas formas de lo espiritual. 

Abordarรก la experiencia del Santo Daime en Perlongher, el cuerpo como zona de no conocimiento en Viel Temperley, el vรญnculo poรฉtico entre el canto gregoriano y el campo de Entre Rรญos en Arnaldo Calveyra, la lectura personal de ciertos sรญmbolos cristianos que hace Diana Bellessi, los salmos neuquinos de Irma Cuรฑa, entre otros.

La inscripciรณn para los talleres de la Biblioteca Nacional finalizรณ el 23 de abril. Quienes se hayan anotado tienen que estar atentes, ya que en las prรณximas dos semanas se enviarรก mail a aquelles cuya vacante estรฉ confirmada. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto