Libertad para Ezequiel Bazan

A casi un año de su causa armada el joven de 22 años sigue detenido en el penal de Magdalena.
Ezequiel Bazan Prensa Obrera Pablo Florines
Foto: Prensa Obrera.

El 4 de junio del 2020 la policía bonaerense detuvo a Ezequiel Bazan, de 22 años de edad, en la localidad de Merlo. Cuando estaba volviendo de su trabajo, tres masculinos a bordo de un Falcon lo interceptaron sin identificarse como policías y lo trasladaron a la comisaría 1ra de la misma localidad, donde se cree fue armada su causa por robo.

Acusaron a Ezequiel de un robo agravado por el uso de arma de fuego y desde ese entonces se le dictó prisión preventiva, basándose únicamente en las declaraciones de los policías, sin prueba alguna del hecho.

Las contradicciones sobre las declaraciones de los policías y la inexistencia de pruebas hacen que nada implique directamente al joven con el caso, aun así, Ezequiel sigue detenido en el penal Magdalena desde hace ya casi un año.

Laura Ríos, madre del joven, está convencida de que esta causa esta armada en modo de venganza su activismo en la lucha por el gatillo fácil, donde se encuentra buscando esclarecer la muerte de su hermano Franco Quintero, fusilado por el policía Max Axel Luciano.

La mamá de Ezequiel manifiesta que desde ese entonces tanto ella como su familia sufren hostigamiento policial y persecución por parte de la policía bonaerense.

¿En qué consisten las causas armadas?

Según el CELS (Centro de estudios Legales y Sociales) “son causas penales en las que la policía inventa un delito o le atribuye un delito a una persona que no participó en el hecho. En muchos casos se manipulan o fraguan pruebas. Estas prácticas persisten o incluso pueden haber aumentado si tenemos en cuenta la cantidad de denuncias que los organismos estatales, organizaciones sociales y de derechos humanos recibimos en los últimos años”.

Sobre la salud de Ezequiel

La familia de Ezequiel denuncia que desde el servicio penitenciario se le ha negado el acceso a la salud. En palabras de Laura, su mamá, “su situación se ve agravada por un problema de salud en su pierna derecha, la cual terminó destrozada en consecuencia de un accidente previo a su detención, desde que ingresó en la unidad nunca recibió tratamiento acorde a su dolencia”.

Su derecho a la salud se ve vulnerado ya que, de no obtener asistencia medica, podría terminar en una amputación.

Hoy más que nunca la familia sigue reivindicando su libertad y la absolución del delito que nunca cometió. Convocan apoyo a la actividad programada para el día 3 de mayo a las 10 de la mañana en Tribunales de Morón calle Colón al 151.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto