viernes 19 de septiembre de 2025

Familias desesperadas por desalojos en Retiro

Fueron realizados de forma violenta y sin previo aviso en el Barrio Padre Mugica.
Desalojos Forzados villa 31 credito Monica Bustamante referenta Barrios de Pie Pablo R Tavella
Foto: Mónica Bustamante Referenta de Barrios de Pie.

Les vecines advirtieron que: “no es la primera vez que sucede y que volverá a pasar”.

Les integrantes de la Mesa de urbanización Participativa y Rotativa del Barrio Mugica, denunciaron que “el hecho no es aislado”. Responsabilizaron al Secretario de Integración Social y Urbana, Diego Fernández y a Horacio Rodríguez Larreta como los principales causantes de la “falta de solución habitacional”. También por ser encargados de “llevar a cabo desalojos irregulares y violentos, con niñes en el medio”.

Cabe destacar que La Secretaría de Integración Social y Urbana recibió 500 millones de dólares para urbanizar el Barrio Múgica. Este dinero estaba destinado a realizar 2.500 viviendas para les vecines. Solo se construyeron 1.044 y no realizaron el tendido subterráneo de la red eléctrica, ni las obras de agua que corresponden.

2 Desalojos Forzados villa 31 credito Monica Bustamante referenta barrios de pie Pablo R Tavella
Foto: Mónica Bustamante Referenta de Barrios de Pie.

Esta falta de planificación e incapacidad de dar respuesta por parte de las autoridades del gobierno de la ciudad, a los problemas reales que tienen les vecines de la Villa 31 es recurrente.

El año pasado la falta de agua en todo el barrio, se cobró la vida Ramona Medina, vecina y referente del barrio. Falleció por coronavirus, luego que denunció el corte del suministro del servicio.

Familias en la calle y sin respuestas de La Ciudad

La crisis habitacional del Barrio 31, hace que “los vecinos sin lugar donde vivir se vean obligados a tomar medidas drásticas para que sus hijos tengan un techo”.

El rol de la secretaría de integración es acompañar y dar solución a estos padres y madres. Sin embargo, la realidad indica que las tres familias desalojadas visitaron previamente a responsables del organismo en noviembre del 2020.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto