Mujeres Indígenas piden el cese de la megaminería

Comunidades diaguitas reclaman la protección de los territorios y las personas
1 Agustina Perez 1
Foto Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo minero

“Rechazamos y repudiamos la represión y la violencia institucional a les defensores de las aguas, y exigimos la liberación de les preses. Hacemos el llamado al apoyo y difusión para la defensa del Apu Aconquija y sus cuerpos de agua. ¡No a la megaminería!’’ expresó en un comunicado la red Trasandina de Mujeres Diaguitas-Ancestras del Futuro.

El reclamo se debe a que en Andalgalá, provincia de Catamarca, el proyecto de megaminería Agua Rica amenaza con avanzar sobre territorios comunitarios. 

Les Vecines de Andalgalá y las comunidades indígenas, que defienden hace más de 25 años el territorio de la explotación, denuncian persecución y violencia institucional por parte de los gobiernos nacionales y provinciales.

Asimismo, sostienen el proyecto es ilegal, puesto que viola el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. 

3 Agustina Perez
Foto La Tinta

El Convenio es un Tratado Internacional que protege el derecho de los pueblos indígenas a asumir el control de sus instituciones, a planificar su desarrollo y preservar sus costumbres e identidades.

El día sábado 10 de abril, 12 personas de la Asamblea de Vecinxs fueron detenides por protestar contra el extractivismo. 

Después de días en los que agrupaciones y entidades internacionales de derechos humanos y ambientales exigieron su liberación, les activistas siguen detenides.

Como forma simbólica de protesta, el 17 de abril se realizó la caminata número 584 por el agua, por la vida, defendiendo la sierra Aconquija. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei, la niebla y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente iba a encabezar un acto por el 9 de Julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. Pero suspendió el viaje, argumentando las malas condiciones climáticas para hacer el viaje en avión. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto