miércoles 2 de julio de 2025

Larreta entregó parte de Parque Sarmiento

Cesión de parte del Parque Sarmiento al Belgrano Athletic club.
saavedraonlinepuntocompuntoar Federico Wajchman
Foto: Saavedraonline.com

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta cedió al Belgrano Athletic Club cuatro hectáreas del Parque Sarmiento, para la construcción de tres canchas de rugby. El legislador Claudio Morresi fue quien alertó sobre este hecho en La Legislatura porteña.

Mientras el ojo público está centrado en lo que va a suceder con el terreno de Costa Salguero, el proyecto privatizador del Gobierno de la Ciudad avanza disimuladamente.

Esta nueva denuncia fue realizada por Claudio Morresi, quien en una visita al Parque Sarmiento, se encontró con unas máquinas trabajando donde antes estaba el Driving de golf.

Conversando con Nota al Pie, el legislador expresó que “había mucha alegría en el barrio porque ese lugar dejaba de ser un espacio exclusivo y pasaba a estar disponible para ellos”.

Extrañado por estas obras, el ex secretario de Deportes investigó hasta encontrarse con un comunicado de diciembre pasado por parte del Belgrano Athletic Club. 

En su página web se anunciaba la firma de un convenio con el Gobierno de la Ciudad. La misma detallaba el consenso al que llegaron para la construcción de tres canchas de rugby con iluminación, vestuarios, gimnasio y área médica.

LEGISLATURA OBSTACULIZA TRATAMIENTO DEL TEMA

Posteriormente, Claudio Morresi denunció este hecho ante la Legislatura, con el objetivo de obtener más información sobre este convenio, que “ni siquiera había sido publicado en el boletín oficial”. Allí, su pedido de informe resultó “sorprendentemente” rechazado.

https://twitter.com/ClaudioMorresi/status/1380255916847685633

“El día martes 27 de abril en la próxima reunión de la comisión de Deportes se va a volver a tocar este tema. Si llegara a aceptarse, se tratará formalmente en el recinto la próxima sesión para que se vote, y así poder enterarnos de qué es lo que han firmado”, explicó el legislador porteño.

ELITISMO MARCADO

Morresi también criticó el favoritismo del PRO (Propuesta Republicana) hacia el sector más privilegiado económicamente. “Un ejemplo es Costa Salguero, donde se están vendiendo tierras para construir edificios que salen 9000 dólares el metro cuadrado”.

belgranoathletic.club Federico Wajchman
Foto: Belgranoathletic.club

“En el caso de este club, es muy restrictivo. Para hacerte socio te tienen que presentar dos personas que ya forman parte de la institución o no te aceptan. También hay que pagar una matrícula de 800 mil pesos para ingresar”, agregó el ex secretario de Deportes.

“Hay muchísimos clubes de barrio que no tienen campos de juego. Pienso que ellos también deberían poder tener el derecho de tener un lugar para jugar. Esos son los clubes que tendrían que recibir oportunidades del gobierno, pero el PRO se las termina dando a los ricos de siempre”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto