Cuarto día consecutivo de paro docente en Buenos Aires

Los gremios docentes continúan el paro de actividades iniciado el lunes en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la imposición de la presencialidad en las aulas.
Docentes reclamando
Docentes hicieron semaforazos en distintas calles de la ciudad. Crédito: ADEMYS Prensa

Los sindicatos UTE-CTERA (Unión de Trabajadores de la Educación y la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) y ADEMYS (Asociación de Enseñanza Media y Superior), continúan el paro de actividades por cuarto día consecutivo en Buenos Aires.

La medida se enmarca en un rechazo a la imposición de presencialidad en las aulas y al desacato del DNU 241/221, por parte del Gobierno Porteño. En el caso de ADEMYS anunciaron que el paro, decidido en una asamblea masiva, incluirá el día viernes.

En su comunicado institucional, UTE sostiene su protesta y afirma que en el contexto de la segunda ola de la pandemia, el Gobierno Porteño continúa sin respetar las medidas sanitarias para una presencialidad cuidada.

La Secretaria General de UTE, Angélica Graciano, señaló que la decisión del Gobierno de la Ciudad desconoce la medida judicial que ordenó adoptar la modalidad virtual.

La titular de prensa de ADEMYS, Marisabel Grau, comentó para Nota al Pie que llevaron a cabo semaforazos en los barrios de Mataderos, Caballito, Balvanera y Villa Luro, iniciados a las 14 horas.

«Vamos a participar en una concentración en autos y bicicletas, con todos los cuidados sanitarios, frente al Ministerio de Salud de la Nación para exigir vacunación masiva para toda la población” afirmó Grau.

Para finalizar explicó que “estamos demandando que los principios activos que se producen en Garin (laboratorio mABxience) puedan ser utilizados por el Estado para la producción de vacunas para nuestro país”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto