Proyecto MARA: vecines contra la megaminería

Once vecinos de Andalgalá detenidos tras el plan de lucha para que no se lleve a cabo este proyecto
Proyecto MARA: vecinos en plan de lucha
Imagen: Minera Agua Rica – Alumbrera (econojournal.com.ar)

Once vecines de la localidad de Andalgalá, en la provincia de Catamarca, fueron detenides por la policía tras expresarse el día sábado 10 de abril en contra de la megaminería. Se manifestaron con cantos y pintadas en pos de que se anule este proyecto. 

Ese mismo día, se incendiaron las oficinas de Agua Rica (empresa minera de Agua Rica) y fue destrozada la sede del Partido Justicialista. Tras estos incidentes, la fiscal Soledad Rodríguez y el juez Rodolfo Cecenarro ordenaron allanamientos contra los asambleístas. 

De les once persones afectades que se encuentran en la comisaría, tres obtuvieron prisión domiciliaria. En el expediente, que los abogados tuvieron acceso, se les imputó los delitos de: violación de domicilio, daños, incendio y estrago, entre otros.

Medidas y Caminata por la Vida

Este sábado 17 de abril les vecines de dicha localidad buscan fuertemente el apoyo de todos aquellos que se acerquen a la “Caminata por la vida” con el objetivo de preservar el cuidado del agua y la tierra.

Además, pedirán la liberación de: Walter Mansilla, Aldo Flores, Enzo Brizuela, Sara Fernández, Matías Paz, Augusto Brizuela, Damián Abel, Ailén Saracho Diamante, Jorge Ramos, Eduardo Villagra y Oscar Martiarene.

La concentración será a partir de las 17 hs en la Capital de Catamarca y a las 18 hs en la fuente central de la Plaza Independencia, en Andalgalá. A las 21 hs se realizará un ruidazo en pos de la lucha de los asambleístas además de una caminata junto con un discurso por parte de los compañeros.

Proyecto MARA: que es

Este proyecto lo lleva a cabo la empresa minera canadiense Yamana Gold en conjunto con el proyecto Agua Rica (hoy llamado PROYECTO MARA) que trabajará con la planta y la infraestructura de Minera Alumbrera. Agua Rica tiene una vida útil de 25 años suministrando unas 240.000 toneladas de metal de cobre incluyendo oro, plata y molibdeno.


Redes:

Facebook: Asamblea El Algarrobo

Twitter: Algarrobo Radio

Instagram: Radio El Algarrobo

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto