COVID-19: nuevas medidas en Ciudad de Buenos Aires

Luego de los anuncios realizados en el día de ayer por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, respecto a cuáles serán las restricciones a implementar debido a la condición sanitaria que nos atraviesa, Rodríguez Larreta  detalló cuáles serán para la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a la nocturnidad sostuvo que “los bares, restaurantes, […]
Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta
Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Crédito: Prensa GCBA

Luego de los anuncios realizados en el día de ayer por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, respecto a cuáles serán las restricciones a implementar debido a la condición sanitaria que nos atraviesa, Rodríguez Larreta  detalló cuáles serán para la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a la nocturnidad sostuvo que “los bares, restaurantes, cines, teatros van a cerrar sus puertas a las 23 horas y no se va a poder entrar”, aun así, afirmó que quienes ya se encuentren dentro podrán quedarse hasta las 00.00 horas.

Respecto a la restricción de la circulación detalló que en cuanto a comercios no esenciales, abrirán desde las 10 horas apuntando de esta manera a escalonar la movilidad durante la mañana y evitar aglomeramiento de gente. También se decidió suspender los espectáculos masivos en acuerdo con el gobierno nacional, como así también casinos y bingos.

Larreta 3
Conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas de prevención en CABA. Crédito: Prensa GCBA

Argentina se encuentra atravesando la segunda ola de contagio, y en referencia a esta situación, Larreta sostuvo que “es fundamental reducir la cantidad de gente que se encuentra en lugares cerrados, esa es la clave”, remarcó el jefe de gobierno porteño. Por ese motivo comenzarán a promover el teletrabajo, incitando así también a las empresas privadas a que se sumen a esta propuesta.

Liberaran el estacionamiento, promoviendo de esta manera que el uso del transporte público sea únicamente utilizado por los trabajadores esenciales. Por último, confirmó que se reforzarán los controles en todos los espacios para evitar que la suba de casos acelerada lleve a un colapso del sistema sanitario. 


Ante esta situación alarmante mantuvo que en la Ciudad “estamos mejor preparados, hemos fortalecido el sistema de salud, readecuado el espacio público, incorporado costumbres que hacen al cuidado individual, hemos lanzado una fuerte campaña de testeos y vacunación”.

En ese sentido, apeló a la responsabilidad individual sosteniendo que «tenemos que seguir usando el tapabocas, mantener las distancias, ventilar y evitar los encuentros en ambientes cerrados, hacer todo lo posible al aire libre, lavarnos las manos, y cumplir estrictamente los protocolos de cada actividad».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto