domingo 23 de marzo de 2025

Paro de las 6 líneas del subte y premetro por la muerte del trabajador Jorge Pacci

De 10 a 17 hs del sábado.

Por Jorge Mato de la redacción de Nota al Pie

subteb
Fuente: Télam

Consultado por Nota al Pie, el Secretario de prensa del gremio, Enrique Rositto, consideró que “la primera etapa va a consistir en una campaña de propaganda destinada a generar una masa crítica en la ciudadanía para que el gobierno de la ciudad quede cercado por la opinión pública y no pueda negarse a un plan de desasbestización y recambio de flota”

Pacci, murió hace once días a raíz de un cáncer; su familia y el instituto Vacarezza, confirmaron que su deceso se debió por exposición al asbesto. Tanto el mineral como los coches, que el entonces jefe de gobierno Mauricio Macri adquirió a Metro de Madrid en el 2011, estaban bajo prohibición de ser comercializados.

Respecto de un denunciado ocultamiento por parte Metrovías y la ART Galeno, el secretario de prensa de metrodelegados, señaló, que el enojo hacia la actitud de la ART es por no permitir el acceso a los estudios de Jorge. El diagnóstico, en definitiva, fue una neumoconiosis por exposición al asbesto; y se suman cuarenta compañeros también afectados por esta exposición.

Pacci se desempeñaba en el taller Rancagua dónde se reparaban los trenes españoles CAF 5000. Se trata del primer trabajador activo contaminado por este material, sin embargo, es el segundo trabajador del subte en fallecer por esta causa, aunque, el último, se encontraba jubilado desde el 2013.

Acerca de un anunciado plenario, Rositto, comentó: “No está confirmada la fecha del plenario. Generalmente, se bajan las líneas para que luego las asambleas de base las aprueben y recién, después, cuando haya un plan de propaganda o anuncio definido, tal vez se convoque a una conferencia”.

Finalmente, el gremio exige fecha para una renovación de la flota de subtes y un plan de desasbestización a Metrovías y al Gobierno de Buenos Aires. 

Fuentes: Institucional de Agtsyp subte

Secretario de prensa y comunicación de AGTSyP – Metrodelegadxs: Enrique Rositto.

Agencia Telam

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Antes y después de la ausencia: Podemos Contarlas” la exposición que reconstruye la lucha de madres y abuelas

Bajo ese nombre el Museo de Arte y Memoria de La Plata comparte una exposición sobre la vida de mujeres familiares de personas que desaparecieron por el terrorismo de Estado. ¿Cómo cambió su cotidianeidad la búsqueda de justicia?

“DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile” llega al Teatro Buenos Aires

Un drama conmovedor sobre la vida de Daniel Zamudio, que busca concientizar sobre la violencia y la discriminación.

Impactante regreso del papa Francisco al Vaticano tras superar una neumonía doble

El Pontífice fue dado de alta tras más de un mes de hospitalización. Su regreso trae alivio al Vaticano y a los fieles católicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto