Finalizaron las audiencias por el asesinato de Fernando Báez Sosa

Durante la jornada prestaron declaración los imputados Lucas Pertossi y Blas Cinalli, junto a varios peritos forenses seleccionados por la defensa. La próxima semana se llevará a cabo la etapa de alegatos.
3 Creditos El diario
La familia de Fernando busca justicia luego de tres años de lucha. La postura de la defensa es clara: desligar la responsabilidad de los acusados y considerar al RCP realizado al joven como el causal principal de muerte. Créditos: El Diario

El tercer aniversario del crimen de Fernando Báez Sosa coincidió con el último día de audiencias, llevadas a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores. La jornada tuvo como protagonistas a Lucas Pertossi y Blas Cinalli, dos de los imputados en la causa. 

Estos declararon por primera vez en el juicio que los tiene acusados de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Dicha sentencia prevé penas de prisión perpetua.

También dieron sus testimonios los peritos forenses Juan José Fenoglio y Jorge Rodolfo Velich, convocados por el abogado defensor Hugo Tomei, quienes pusieron en duda la autopsia al cuerpo de Fernando. 

Según sus testimonios, el informe de autopsia efectuado por el forense oficial no es concluyente sobre la causa de la muerte de la víctima. El mismo, para los peritos, no aclara si algunas lesiones fueron producto de los golpes o de las maniobras de Reanimación cardiopulmonar (RCP).

«Tuvo 60 segundos de golpes y más de 45 minutos de reanimación cardiopulmonar», justificó Fenoglio. El especialista en medicina legal puso el foco en una lesión encontrada en el hígado del cuerpo de la víctima, la cual podría haber sido “provocada por la reanimación por RCP». 

Por su parte, el médico emergentólogo Velich sostuvo que el escrito de la autopsia le causa vergüenza ajena. Y acentuó que «no fue la RCP la que mató a Fernando Báez Sosa pero agravó la situación”. 

Las declaraciones de los peritos aportados por la defensa provocaron distintos cruces entre los testigos, fiscales y el abogado del particular damnificado Fernando Burlando. Incluso llamó la atención de la jueza María Claudia Castro, quien les aclaró que no podían discutir entre ellos.

Creditos Diarios Bonaerenses
Blas Cinalli y Lucas Pertossi prestaron declaración por primera vez, desligándose del crimen y su responsabilidad . Créditos: Diarios Bonaerenses

Los rugbiers se desligaron del crimen

Lucas Pertossi y Blas Cinalli dieron su versión de los hechos en la última jornada del debate. Siguiendo la estrategia planteada por la defensa, y en la misma línea de las declaraciones de Máximo Thomsen, Pertossi dijo que «en ningún momento» tuvo «intención de matar a nadie» y que no participó del ataque a Báez Sosa.

Aún así, el imputado reconoció haber propinado dos patadas contra un amigo de Fernando, que en ese momento se encontraba en el suelo tomando del tobillo a otro integrante del grupo de Zárate, al cual Pertossi no quiso identificar. 

Cuando fue consultado sobre el uso de la palabra “caducó”, dijo que se refirió a la víctima con esa expresión ya que una persona le dijo: «Hubo una pelea, vino una ambulancia y un pibe caducó”. Por eso, según su relato, utilizó esa terminología para comunicárselo al resto de sus compañeros.

Por su parte, Cinalli declaró que “no hubo ningún plan para matar” al joven, y que él tampoco golpeó a Fernando. Al ser cuestionado por los chats en los que le comentaba a sus amigos que “habían matado a uno”, el acusado se excusó diciendo que escribió eso porque era lo que todos en la ciudad de Villa Gesell estaban comentando, pero que estaba muy ebrio y no creía que fuese cierto.

Ambos imputados se negaron a ser interrogados por los abogados del particular damnificado, alegando que sufrieron constantes faltas de respeto en los medios de parte de Burlando. A lo largo del juicio, los únicos que optaron por no declarar fueron Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz, y tendrán tiempo para hacerlo hasta que comience la ronda de alegatos.

La audiencia concluyó mientras desde el exterior del tribunal se escuchaban gritos de «asesinos» de parte de vecinos y personas autoconvocadas que se congregaron para darle apoyo a los padres de la víctima.

Justicia por Fernando Báez Sosa
A tres años del crimen de Fernando Báez Sosa, los Tribunales de Dolores fueron testigos de la última jornada del juicio. Créditos: 0221

El pedido de justicia de la familia de Fernando Báez Sosa

Los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, llegaron por la mañana a los tribunales vestidos con remeras estampadas con una foto de ambos junto a Fernando, acompañadas por la frase «nos tenemos». Ambos presenciaron la audiencia, y sólo abandonaron el recinto para no escuchar las detalladas declaraciones de los forenses.

Silvino declaró ante la prensa que los acusados que hoy prestaron testimonio mintieron ya que “un borracho no puede escribir mensajes”, en referencia a los dichos de Cinalli. “Esperamos que se haga justicia para que Fernando pueda descansar tranquilo», añadió.

Por su parte, los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García aseguraron que las explicaciones que intentaron dar los imputados «no logran refutar las pruebas en su contra», y sostuvieron que «no hay ninguna duda» de que se ha acreditado «la materialidad del hecho».

Los alegatos del juicio se llevarán a cabo la próxima semana. El miércoles 25 será el turno de la fiscalía y el particular damnificado, mientras que el jueves 26 lo hará la defensa de los rugbiers.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mundo en tensión: acuerdo entre China y Estados Unidos por temas comerciales

En medio de una creciente guerra arancelaria, ambas potencias pactaron una significativa reducción de tarifas por 90 días y sentaron las bases para nuevas negociaciones que podrían redefinir el equilibrio económico mundial.

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto