
Esta maรฑana, casi 1.4 millones de personas se despertaron con una mala noticia. Se trata de quienes estรกn inscriptes en el programa Potenciar Trabajo, que no vieron en su cuenta el pago de las tareas que realizaron en noviembre.
Sin precisiones, se dice que el depรณsito estarรญa entre el martes 6 y el miรฉrcoles 7 de diciembre. No hay confirmaciones de por quรฉ el cobro del trabajo que les beneficiaries realizaron en noviembre no se efectuรณ en su dรญa estipulado: el 5 de cada mes.
Se trata de otro golpe al sector de la poblaciรณn argentina mรกs vulnerable, que en el รบltimo tiempo recibe una pรกlida tras otra. El programa Potenciar Trabajo, que en un principio logrรณ la reinserciรณn laboral de muchas personas, se transformรณ en sinรณnimo de ajuste. La รบltima medida del gobierno argentino en ese sentido fue el reempadronamiento de sus beneficiaries.ย
Por este motivo, las agrupaciones que conforman la Unidad Piquetera se movilizarรกn el prรณximo martes a las 11 desde el Obelisco, especรญficamente desde la Avenida Independencia y la Avenida 9 de julio, para confluir en el Ministerio de Desarrollo Social.
Nota al Pie dialogรณ al respecto con Silvia Saravia, coordinadora territorial nacional de Libres del Sur. โHoy hay mucho enojo e incertidumbre por quienes cobran el Potenciarโ, compartiรณ. Y afirmรณ: โEsta tarde hay una reuniรณn de la Unidad Piquetera, es inminente la salida a las calles porque no estรก claro cuรกndo se va a realizar la transferenciaโ.ย
Palo tras palo: los ataques al Potenciar Trabajo
โEste gobierno lleva a cabo un ajuste por varias vรญasโ, afirmรณ Saravia. โUna de ellas es la alta inflaciรณn que deteriora el ingreso del conjunto de los trabajadores y trabajadoras que perciben algรบn tipo de ayuda socialโ, puntualizรณ.
Y luego se explayรณ sobre los ajustes al Potenciar Trabajo. โHerramientas como los reempadronamientos, auditorรญas, la quita del plan a quienes tambiรฉn cobraban la beca Progresar fueron formas en la que intentaron recortar el programaโ.
Hagamos un repaso de lo que fue un aรฑo de incertidumbre para sus beneficiaries. Con la gestiรณn del exministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, vino la imposibilidad de que mรกs personas se sumaran al programa.
Al promediar el aรฑo, otras dos malas noticias. Una, la realizaciรณn de auditorรญas presenciales a quienes perciben el incentivo econรณmico a cambio de un trabajo en diferentes unidades de gestiรณn. Otra, la incompatibilidad entre el Potenciar Trabajo y las becas Progresar. Algunas medidas se revirtieron tras la intensa lucha de las organizaciones sociales en la calle. Otras no.
En un comunicado, Silvia Saravia recordรณ las palabras de la vicepresidenta argentina en el invierno pasado. โCristina tomรณ la iniciativa en junio, planteando que el gobierno habรญa perdido el manejo de las polรญticas pรบblicas. La ofensiva judicial se montรณ sobre las acciones de su alfil Castagnetoโ, denunciรณ Saravia. Hizo referencia al discurso de Fernรกndez de Kirchner cuando atacรณ a las organizaciones sociales por la distribuciรณn de planes sociales.
El cambio de gestiรณn en Desarrollo Social trajo a la nueva ministra, Victoria Tolosa Paz, con la decisiรณn de continuar la lista de ajuste a los planes sociales. La รบltima medida fue el reempadronamiento de sus beneficiaries, con la amenaza de un exhaustivo anรกlisis para determinar quiรฉn sรญ y quiรฉn no seguirรญa en la nรณmina del programa.
Lo que comenzรณ como una medida de inclusiรณn laboral se convirtiรณ en un dolor de cabeza para el gobierno, que intenta seguir la lรญnea del Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras tanto, la persecuciรณn es hacia les mรกs vulnerables.
Mรกs incertidumbre
โNuestra posiciรณn es que ante el deterioro de la situaciรณn econรณmica oficial, el Potenciar Trabajo tiene que universalizarse, lejos de recortarseโ, opinรณ Saravia, en nombre de Libres del Sur.
La dirigente tambiรฉn se refiriรณ a la posibilidad que planteรณ el gobierno de despegar el valor del programa del Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil. โEl problema es que va a quedar en manos del poder ejecutivo la decisiรณn de que aumento darโ, reflexionรณ. โPero lo que quiere lograr es el ajuste y recorteโ.
Saravia asegurรณ que detrรกs de esas decisiones estรก el cumplimiento del acuerdo con el FMI y de las recetas que exige ese organismo estadounidense. En ese sentido, apuntรณ contra las organizaciones oficialistas. Afirmรณ que ellas solo reaccionan cuando se comprometen sus intereses.
โHoy hay mucho enojo e incertidumbre, porque quienes cobran el Potenciar, al menos en nuestras organizaciones y unidades de gestiรณn, realizaron su tarea en noviembre; pero no les depositaron el dineroโ, se lamentรณ Saravia.
โEs un monto muy exiguo, pero necesario para comprar comida fundamentalmenteโ, completรณ. Se espera la reuniรณn de Unidad Piquetera de esta tarde para definir cuรกndo seguirรก su plan de lucha, con la probabilidad de realizar una jornada de reclamos el prรณximo miรฉrcoles.