Apertura de molinetes de la Línea D: Metrodelegados en plan de lucha

La medida comenzará a las 20 de este lunes y el servicio será interrumpido en su totalidad desde las 21, anunció su delegado, Claudio Dellecarbonara, en diálogo con Nota al Pie.
Línea D
La Línea D será interrumpida a partir de las 21 horas de este lunes 5 de noviembre. Créditos: El destape.

Trabajadores del subte y premetro se unieron para visibilizar una serie de reclamos que perjudican a todo el personal. Desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro Metrodelegados (AGTSyP) anunciaron que desde las 20 se hará la apertura de molinetes. Además, desde las 21 hasta la finalización de la jornada, el servicio será interrumpido. 

Nota al Pie dialogó con Claudio Dellecarbonara, referente de Metrodelegados, quien explicó los motivos de la medida. La protesta reitera el pedido de dos francos semanales y la compra de trenes libres de asbesto. 


“La medida va a empezar a las 20 horas con la liberación de acceso en la estación de Congreso Tucumán y otras de la Línea D. A partir de las 21 se  va a paralizar el servicio hasta el final del día”, dijo. Además, acotó que la medida continuará la semanas siguientes. 

En tanto los motivos del plan de lucha explicó: “El reclamo histórico que tenemos es la reducción de la jornada y el plan de desasbestización de la red de subtes para retirar este mineral cancerígeno”. 

Desde las 20, apertura de molinetes de la Línea D

La Línea D une Congreso de Tucumán con Catedral. Según lo anunciado, quedarán liberadas ambas estaciones, además de 9 de julio, Pueyrredón, Agüero, Bulnes, Scalabrini Ortiz, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza y Juramento.

“Ese es el plan de acción que tenemos votado y seguiremos exigiendo una respuesta y de no haberla continuaremos con las medidas”, declaró Dellacarbonara. 

Línea D
La protesta se debe al reclamo de dos francos semanales y la compra de nuevos trenes libres de asbesto. Créditos: Diario Popular.

Subtes contaminados: las consecuencias del asbesto

El asbesto es un mineral cancerígeno que contamina a los trenes subterráneos y estaciones. Desde la AGTSyP exigen a la empresa Emova (Metrovías) que realice cambios para frenar las consecuencias que sufren les trabajadores. 

En el comunicado de prensa difundido por Metrodelegados, expresaron: “No hay contestación sobre la faltante de personal en todos los sectores ni sobre la compra de trenes nuevos libres de asbesto”. En la misma línea, denuncian que “hay 74 compañerxs con diversas afecciones causadas por la exposición a dicho material”. 

El referente de Metrodelegados señaló: “Es un reclamo que tiene que ver con la salud, con la vida de los trabajadores, pero también de los usuarios, teniendo en cuenta que ya tenemos tres compañeros fallecidos por exposición al asbesto”. Y agregó: “No tenemos idea de cuántos usuarios habrán corrido la misma suerte, porque no hay ninguna estadística”. 

Línea D
Adelantaron que, de no ser escuchades, las medidas continuarán y se profundizarán las semanas siguientes. Créditos: Minuto uno.

Según el sitio Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el asbesto ha sido clasificado como un cancerígeno humano reconocido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), por la Oficina de Protección Ambiental (EPA) y por la Oficina Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). 

Línea C: paro sorpresivo 

Por otra parte, la Línea C realizó un paro sorpresivo también el día de hoy por una protesta de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La media es en rechazo a las sanciones disciplinarias a un trabajador. Esta línea realiza el servicio entre las estaciones terminales de Retiro y Constitución y traslada diariamente a 130.000 pasajeres.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto