Una meta alcanzada: Libres del Sur presentó los números de su iniciativa popular

Con la presencia del coordinador de Tigre Oscar Hurtado, se presentó ante la Cámara Electoral la recolección final de firmas. Estas tienen como objetivo generar el congelamiento de precios de alimentos y tarifas por un año.
LIBRES DEL SUR
La Campaña Nacional para juntar firmas comenzó en el mes de agosto de este año. Créditos: Aldana Acosta

Esta mañana, el movimiento político Libres del Sur presentó ante la Cámara Nacional Electoral las firmas recolectadas a lo largo de Argentina. La meta final alcanzada de dos millones de firmas busca generar una Ley de congelamiento en los precios de alimentos y tarifas por el período de un año. 

Al respecto, el referente de Libres del Sur Tigre, Oscar Hurtado, dijo: «La voz de dos millones de personas que por Iniciativa Popular demandan una ley para congelar precios por un año, avanza hacia el Congreso».

Sobre la Campaña Nacional, explicó que  «se llevó a cabo desde el 22 de agosto al 18 de septiembre inclusive. En ese tiempo dispusimos más de 20 mesas de votación en todo el distrito de Tigre y unos 20 mil tigrenses acompañaron con su firma».

Asimismo, expresó que esto representa la exigencia de millones de ciudadanes hacia al gobierno nacional para que actúe contra la inflación. Según Hurtado, esto se debe a que “la suba constante del precio de los alimentos se fueron sumando aumentos en tarifas y el transporte”.

LIBRES DEL SUR PRESENTÓ DOS MILLONES DE FIRMAS DE LA INICIATIVA POPULAR
La recolección de firmas fue presentada ante la Cámara Nacional Electoral. Allí estuvieron presentes el candidato a presidente Jesús Escobar, la coordinadora nacional Silvia Saravia y el referente de Libres del Sur Tigre Oscar Hurtado. Crédito: Federico Groba.

El objetivo de Libres

Esta propuesta, contemplada en la Constitución Nacional, pretende convertir en ley el congelamiento de alimentos y tarifas durante un año. De este modo, se intentará poner un freno al ajuste impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ejecutado por el gobierno nacional.

Por su parte, el candidato a presidente por Libres del Sur, Jesús Escobar, pidió que «congelen los precios y paren la inflación. Eso le está exigiendo la ciudadanía a este gobierno insensible frente al drama de millones. Los bolsillos de las familias argentinas no dan para más y no pueden esperar».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto