La Pastera Museo del Che celebra un nuevo aniversario

A travรฉs de diferentes actividades virtuales, el museo celebrarรก su 13ยฐ aniversario. Contarรกn con numerosos invitados y darรกn a conocer las obras de puesta en valor ya finalizadas.
WhatsApp Image 2021 06 18 at 1.37.31 PM
Ernesto y Alberto preparando la Poderosa para el viaje por el que pasarรญan por San Martรญn de los Andesel 31 de enero de 1952. Crรฉditos: La Pastera.

El museo ubicado en San Martรญn de los Andes, en la provincia de Neuquรฉn, fue testigo privilegiado de la vida de Ernesto โ€œCheโ€ Guevara, que este 14 de junio hubiera cumplido 93 aรฑos. En el mes de su natalicio, La Pastera Museo del Che celebra el 13ยฐ aniversario de su fundaciรณn. 

En esta ocasiรณn realizarรกn un encuentro virtual que tendrรก transmisiรณn en vivo este viernes 18 a las 15 horas. Junto a invitades especiales, presentarรกn un video de la obra de remodelaciรณn integral del museo que se llevรณ adelante este aรฑo. Las obras fueron realizadas por la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE) Nacional, quien es la administradora del espacio de homenaje al Che ubicado en la Patagonia Argentina.

En comunicaciรณn Nota al Pie, Darรญo Fuentes, Director de La Pastera Museo del Che, informรณ que entre les invitades se destacan representantes de la Embajada de Cuba en Argentina y del Ministerio de Turismo de la Naciรณn. Tambiรฉn formarรกn parte los distintos espacios de homenaje a Ernesto Guevara en la Argentina; como por ejemplo la red de museos que forman parte de El Camino del Che

Ademรกs, contarรกn con la presencia del Intendente de San Martรญn de los Andes, el Dr. Carlos Saloniti, el Presidente del Parque Nacional Lanรญn y distintas autoridades de turismo y cultura de la ciudad. Habrรก mensajes y saludos de parte de instituciones cubanas como El Centro Che y Memorial de Santa Clara. Esperan tambiรฉn la participaciรณn de Loyola Guzman, combatiente de la guerrilla en Bolivia junto a Guevara, quien ya visitรณ La Pastera con anterioridad.

Fuentes comentรณ tambiรฉn que desde que se instaurรณ la pandemia el Museo continรบa funcionando, aunque a puertas cerradas. Realizan actividades virtuales y mantienen activas las redes sociales. โ€œActualmente estรก cerrado, a la espera de poder abrir ya que contamos con todo el Museo renovadoโ€, informรณ su Director. Ademรกs, agregรณ que estรกn en condiciones รณptimas para recibir a les visitantes; pero se encuentran condicionades y ajustades a las normativas y a la emergencia sanitaria nacional; que en el sur tambiรฉn ha impactado mucho y actualmente sigue impactando.

El Museo del Che

Entre montaรฑas, el lago Lรกcar y la ciudad de San Martรญn de los Andes, La Pastera Museo del Che, se abre paso para dar a conocer la vida y obra del revolucionario personaje argentino. El edificio donde se emplaza el museo estรก รญntegramente construido en madera y data de 1946. Para conservar al mรกximo la esencia original, en la entrada se puede observar un expendedor de nafta similar  al que estaba ubicado en La Pastera cuando Ernesto Guevara y Alberto Granado eligieron este lugar para pasar la noche.

La sala principal incluye paneles dinรกmicos e informativos que recrean la historia de vida del lรญder revolucionario. Paneles acerca de la visiรณn del Che sobre los trabajadores, la juventud, su concepciรณn del hombre nuevo, Fidel Castro y la familia completan la muestra.

WhatsApp Image 2021 06 18 at 1.37.32 PM 1
El museo del Che se encuentra ubicado en San Martรญn de los andes. Crรฉditos: La Pastera.

El recorrido finaliza en el entrepiso de la sala. Allรญ, una ambientaciรณn de fardos recrea el espacio donde durmieron Guevara y Granado en su viaje del verano de 1952.

Otra opciรณn para conocer la vida del Che es de forma multimedia. Producidos por ATE, hay a disposiciรณn escritos, videos, mรบsica y fotografรญas. El audiovisual institucional muestra no sรณlo la historia del Museo, sino tambiรฉn imรกgenes de la inauguraciรณn del 20 de junio de 2008, a la que asistiรณ Aleida Guevara March, una de las hijas del Che.

Mediante una pantalla de plasma se reproducen en forma permanente audiovisuales sobre la vida del Che, sus discursos y entrevistas.

El museo tambiรฉn cuenta con una librerรญa que ofrece diversos materiales de colecciรณn como publicaciones, fotos y libros editados por el Centro de Estudios Che Guevara, de La Habana, Cuba.

Desde La Pastera, Museo del Che afirman que no es un museo mรกs. Es un refugio para la historia, el anรกlisis y la reflexiรณn sobre uno de los personajes mรกs emblemรกticos de la historia.

Los Caminos del Che en Argentina

Este programa de turismo cultural promociona los diversos museos y espacios de homenaje al Che en la Argentina. Estรก integrado por el Museo Casa Ernesto Che Guevara, de Alta Gracia (Cรณrdoba), el Hogar Misionero del Che en Caraguatay (Misiones), su ciudad natal Rosario (Santa Fe) y La Pastera Museo del Che en San Martรญn de los Andes (Neuquรฉn). Cuenta con el apoyo de la Secretarรญa de Turismo de la Naciรณn y estรก coordinado por Darรญo Fuentes.

Foto 3 Credito Foto de red Silvia Raggio
Ernesto Che Guevara, lรญder revolucionario, cuyo legado por la libertad de los pueblos aรบn sigue vigente. Crรฉditos: foto que circula por las redes.

Cada Museo realiza una Semana del Che en distintos momentos del aรฑo. En el caso de La Pastera se celebra en enero. Esta fecha coincide no sรณlo con la temporada alta de San Martรญn de los Andes, sino que por esa fecha es que se hospedaron Guevara y Granados. En su viaje por Latinoamรฉrica recorrieron el sur de Argentina hasta terminar en Venezuela.A travรฉs de su pรกgina web http://www.lapastera.org.ar se puede conocer toda la vida del revolucionario argentino y cubano, como รฉl mismo se definรญa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œFamilia, Sustantivo Femeninoโ€, la comediaย en donde las mujeres se toman el Teatro Maipo

Un matriarcado se reรบne por fin de aรฑo para bailar, cantar, desnudar ironรญas y verdades con humor. Nota al Pie entrevistรณ a Denise Cotton, actriz del elenco.

Buenos Aires lanzรณ el Observatorio Social para fortalecer los Derechos de la infancia y adolescencia

Con la participaciรณn de universidades, organizaciones sociales y religiosas, y colegios profesionales, la Provincia presentรณ una herramienta estratรฉgica para monitorear y mejorar las polรญticas pรบblicas destinadas a niรฑos, niรฑas y adolescentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto