Ante la falta de respuestas, Unidad Piquetera acampará frente a Desarrollo Social

Este martes, las organizaciones sociales confirmaron la medida de manera unánime. La misma se extenderá, al menos, hasta el miércoles a las 18, momento en que realizarán una nueva asamblea.

Tras no recibir respuestas concretas de parte del Ministerio de Desarrollo Social, las diversas organizaciones que conforman la Unidad Piquetera llevarán a cabo un acampe que se extenderá, al menos, hasta la jornada del miércoles. 

Desde el mediodía de este martes, distintas agrupaciones, a nivel nacional, exigieron trabajo genuino y se manifestaron en contra de las políticas de ajuste. Además, reclamaron la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) y pidieron mayores recursos para merenderos y comedores. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la medida se mantiene frente al Ministerio en cuestión. 


Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, manifestó a Nota al Pie: “Luego de las 18, cada organización expresó su parecer respecto a cómo darle continuidad a este plan de lucha”. Al respecto, agregó: “Definimos, en conjunto, quedarnos a pasar la noche aquí en la 9 de Julio. Hubo unanimidad en la decisión”. 

La dirigente comunicó también que este miércoles a las 18 realizarán una nueva asamblea para evaluar la situación. Allí, se determinará de qué manera continuará la medida de protesta. 

Epígrafe Foto 2: Silvia Saravia, Coordinadora Nacional Territorial de Libres del Sur, manifestó su preocupación ante el deterioro de la asistencia a comedores y merenderos. Crédito: Eduardo, Libres del Sur 

Sin respuesta del Ministerio de Desarrollo Social

La lucha de las agrupaciones sociales se da en un contexto de suba de la inflación y políticas de recorte en diversos sectores. Es por ello que, desde 2021, Unidad Piquetera se reunió en diez ocasiones con representantes de la cartera que encabeza Juan Zabaleta.  

Este martes por la tarde, el ministro se expresó en sus redes sociales acerca de uno de los reclamos centrales de la manifestación: el trabajo genuino. “Los argentinos y argentinas saben que el camino para salir adelante es el empleo formal”, escribió. En este sentido, manifestó que “el Estado presente pone en acción todas las herramientas para cumplir con este derecho”. 

Facundo Esmereles 2 Julian Haramboure 1
Durante el reclamo, las organizaciones mostraron su oposición a las decisiones tomadas por el ministro Zabaleta, quien asumió su actual cargo en agosto de 2021. Crédito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

Sin embargo, en esta oportunidad no hubo aún un acercamiento oficial para escuchar los reclamos de quienes asistieron a las inmediaciones del Ministerio. 

Además, las declaraciones de Zabaleta se dan poco más de un mes después de que el Gobierno decidió realizar auditorías al Potenciar Trabajo, medida que afectó a diverses estudiantes y trabajadores del país

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La AFA afronta otro conflicto con el Gobierno Nacional

Desde que asumió Javier Milei al frente del país, se ha querido implementar diversas reestructuraciones o sistemas que perjudiquen el ámbito deportivo. Una nueva brecha política sale a la luz tras una modificación en el decreto que brindaba los beneficios impositivos a los clubes.

“NOoo Ludo!”: el festival que encendió Villa Lugano y alzó la voz contra las apuestas en menores

Con freestyle, arte urbano y conciencia social, se celebró el primer festival porteño que busca frenar la ludopatía infantil. El evento fue gratuito, con música en vivo, stand up y propuestas para toda la comunidad.

Celebración solidaria: la Fundación ACV Vida celebra 14 años con una kermesse abierta

La Fundación ACV Vida cumple 14 años y lo festeja con una kermesse gratuita para toda la familia. Juegos, música, comida y premios para seguir concientizando sobre la prevención del ACV.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto