Organizaciones sociales reconquistaron la compatibilidad entre las becas Progresar y el Potenciar Trabajo

A causa de manifestaciones en todo el paรญs, el gobierno dio marcha atrรกs a la medida que dejaba a 40 mil estudiantes sin trabajo.
Creฬdito Federico Groba 1 Agustina Peฬrez
Una decisiรณn del Gobierno dejรณ sin trabajo a 40 mil estudiantes. Crรฉditos: Federico Groba- Nota al Pie

El pasado miรฉrcoles 7 de septiembre, las calles de la Ciudad de Buenos Aires se llenaron de trabajadores y estudiantes. Los mismos, en conjunto con diversas organizaciones sociales, le exigieron al gobierno del Frente de Todos la reactivaciรณn de las Becas Progresar y el Programa Potenciar Trabajo en conjunto.

Dichas asistencias sociales les posibilita, en un contexto de crisis econรณmica, realizar sus estudios y trabajar. Sin embargo, el sรกbado pasado el Ministerio de Desarrollo Social tomรณ la decisiรณn, sin previo aviso, de declarar la incompatibilidad del programa Potenciar con la beca Progresar.

Esto afectรณ a miles de estudiantes que realizaban trabajos sociocomunitarios. Para muches de elles, dicho valor les significaba, junto a la beca estudiantil, los รบnicos ingresos para subsistir y pagar el costo de sus estudios. El ministerio, a cargo de Juan Zabaleta, anunciรณ que les beneficiaries debรญan elegir uno de los dos programas.

Gracias a la organizaciรณn y la presencia en las calles de agrupaciones polรญticas como Libres del Sur, la Coordinadora por el Cambio Social y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el gobierno dio marcha atrรกs con la medida. Esta buscaba, en definitiva, recortar recursos de la seguridad social. A travรฉs de la Resoluciรณn 1640/2022, quedรณ explรญcita la compatibilidad del Potenciar Trabajo y el Progresar.

desarrollosocial Creฬdito Leslie Sanches NAP Agustina Peฬrez
A travรฉs de una resoluciรณn, el Ministerio de Desarrollo Social restaurรณ la compatibilidad de los programas. Leslie Sanches – Nota al Pie

Estudiar y trabajar no son incompatibles

Sin ningรบn aviso ni publicaciรณn oficial, el Ministerio de Desarrollo Social tomรณ la decisiรณn de anular el Potenciar Trabajo a quienes tambiรฉn reciben la beca Progresar y viceversa. A les beneficiaries les otorgaron la posibilidad de elegir entre una de las dos asistencias.

Sin embargo, la situaciรณn se agravรณ. La pรกgina web y los medios de contacto con la Administraciรณn Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se saturaron. Esto impidiรณ la renuncia a la beca y anulรณ automรกticamente la รบnica fuente de empleo para miles de personas: el Potenciar Trabajo.

Mรณnica Sulle, dirigente del MST โ€œTeresa Viveโ€, denunciรณ que โ€˜โ€™Arbitrariamente el gobierno decidiรณ dar de baja el programa de mayor monto. Arrojando a miles de jรณvenes a sobrevivir y a pagar sus estudios con una suma que no supera los $7.400โ€.

Uno de los principales reclamos presentes en las manifestaciones fue que muchos de les trabajadores que perciben Potenciar se encontraron con la injusta realidad de que el Ministerio no les pagรณ por lo trabajado en el mes de agosto.

โ€œPara poder tener polรญtica hacia los sectores mรกs vulnerables deberรญa haber una polรญtica social. No de recorte para pagar la deuda del Fondo Monetario, sino una medida social que ayude, incentive y promocione la posibilidad de seguir estudiando. El recorte del Potenciar es sacarle el trabajo a les pibesโ€, manifestรณ la dirigente del MST.

Creฬdito Federico Groba 2 Agustina Peฬrez
โ€˜โ€™De esto hablamos cuando decimos que debemos derrotar el ajuste en las callesโ€™โ€™, declararon desde el Frente de Lucha Piquetero. Crรฉditos :Federico Groba- Nota al Pie

El fruto de la lucha

Finalmente, el ministro Juan Zabaleta firmรณ la resoluciรณn publicada en el Boletรญn Oficial. Este estipula que โ€˜โ€™la percepciรณn del incentivo otorgado a la poblaciรณn destinataria del ยซPrograma Progresar resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el ยซPotenciar Trabajoยป y la percepciรณn del Salario Social Complementario a partir del 1ยฐ de agosto de 2022″. Esto รบltimo significa que la compatibilidad es retroactiva al 1 de agosto.

โ€˜โ€™De esto hablamos cuando decimos que debemos derrotar el ajuste en las calles, en la unidad de ocupados y desocupados.  Los recortes son medidas de ajuste contra la poblaciรณn trabajadora pero nunca con los empresarios y los capitalistas. Mientras se paga al FMI ahogando a la poblaciรณn en la miseria, nuestros jรณvenes salieron a luchar por sus derechos y lo han logradoโ€™โ€™, declararon desde el Frente de Lucha Piquetero.

No obstante, la resoluciรณn atribuye la medida a un โ€˜โ€™proceso de reordenamiento y mejora continua del Potenciar Trabajo, a travรฉs de tareas de supervisiรณnโ€. En otras palabras, no consideraron la voz del reclamo de miles de estudiantes afectades.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto