Criminalización de la protesta: tres años de prisión en suspenso para el sindicalista Santiago Goodman

El condenado deberá cumplir con 50 horas de trabajo comunitario y realizar dos cursos de derecho por el incendio en la Legislatura de Chubut en 2019.
goodman diario jornada editada Martin Lamberti
Tres años de prisión condicional para el ex titular del gremio docente ATECH, Santiago Goodman. Crédito: Diario Jornada.

Se conoció la condena para el ex titular del gremio docente Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), Santiago Goodman, por el incendio en la legislatura de Chubut en 2019.

La resolución, dictada por la jueza María Tolomei, consta de una condena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará encarcelado. Además, Goodman deberá realizar 50 horas de trabajo comunitario en la biblioteca del edificio que fue incendiado y dos cursos: uno de derecho constitucional y otro de derechos humanos.

En el juicio oral y público se encontró a Goodman culpable de “incendio agravado”, en calidad de coautor por el incendio que tomó parte de la Cámara de Diputados en Chubut.

La fiscal Florencia Gómez había pedido cinco años de prisión efectiva, mientras que la defensa comandada por Sergio Miranda fue por lo que terminó dictaminando el fallo, tres años de pena excarcelable.

Las otras personas involucradas en la causa fueron Mariana Castro y Marcela Ancale, quiénes fueron sobreseídas.

Estos hechos tuvieron lugar entre el 17 y 18 de septiembre de 2019, durante las protestas que se efectuaron ante la legislatura de la Provincia de Chubut.

goodman telam protesta editada Martin Lamberti
Denuncian la criminalización de la protesta. El día anterior al fallo se decretó un paro con movilización en apoyo al condenado. Crédito: Télam.

Criminalización de la protesta

Tras conocerse que el fallo contra Goodman se adelantaría del viernes al jueves, gremialistas hicieron lo propio y convocaron a un paro y movilización a la puerta del juzgado para el miércoles.

«El paro con movilización estaba previsto para mañana, pero como la jueza (María Tolomei) adelantó para este mediodía la lectura de la resolución en la cual se fijará la pena, nosotros también adelantamos la marcha en defensa a nuestro compañero», le había comentado el Secretario General de la Atech, Daniel Murphy a Télam.

En misma sinfonía, el 10 de agosto se habían reunido trabajadores de la educación del gremio de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA).

En aquella ocasión, fue frente al Ministerio de Empleo y se trató de un paro nacional por la situación crítica de la economía, pero también por la criminalización de la protesta.

En este sentido, el secretario de Asuntos Previsionales de CTERA, Jorge Molina, comentó a este medio: “no cometió ningún delito; lo único que hizo fue manifestarse como miles de compañeros contra un gobierno que estaba ajustando y que debía cinco o seis meses de sueldo a toda la administración pública”.

En consecuencia, el día anterior a la sentencia, la convocatoria a favor de Goodman a través de redes sociales decía: “no podemos permitir que se siga criminalizando la protesta. No les vamos a entregar a ningún compañere».

incidentes legislatura de la calle goodman editada Martin Lamberti
Imagen de los incidentes entre el 17 y el 18 de septiembre de 2019, en un contexto de protestas frente a la Legislatura en Chubut. Crédito: De la calle org

La palabra de Goodman tras la condena

Tras conocerse la sentencia, Santiago Goodman declaró a la salida de la Oficina Judicial de Rawson.

El ex titular de ATECH advirtió: “a muchísimos compañeros y compañeras que las van a ir a buscar”, y agregó: “van a hacer una caza de brujas”.

Respecto a la sentencia que le dictaminaron, acotó: “el camino que nos toca ahora es sumamente complejo, porque no tenemos que dejar firme esto”. Y añadió: “más allá de la pena, la culpabilidad y de los tres años, la lucha tiene que llevarnos a que podamos estar en cada uno de los lugares”.

En consecuencia, consideró que “todos y todas tenemos que saber que vamos a tener que seguir luchando en unidad y conjunto”.

Finalmente, mencionó que en el juicio se reconoció un “espionaje ilegal por parte de la Policía”. Al respecto, aseguró: “tenemos que estar detrás de esa denuncia que va a ir al Juzgado Federal”.

Y concluyó Goodman: “hay que parar con esto, porqué no tienen que estar más haciendo lo que hacen impunemente”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto