Organizaciones sociales movilizan por conectividad, netbooks y vacunas

Organizaciones sociales se movilizan hoy a los Ministerios de Educación, la Casa de la Provincia de Bs As y el ENACOM.
F. Esmereles
Marcha en reclamo de Conectividad, Netbooks y Vacunas. Foto: Facundo Esmereles

Las desigualdades crecen en esta segunda ola de Covid-19. Por eso, las organizaciones sociales marchan hoy en La Plata y CABA hacia los Ministerios de Educación, Casa de la Provincia de Buenos Aires y el ENACOM.

Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, sostuvo que “les trabajadores de comedores y merenderos somos esenciales y el Ministerio de Salud de la Nación determinó que debemos recibir la vacuna contra el Covid. Sin embargo, solo el gobierno de CABA comenzó a ejecutar esa indicación. Mientras tanto, gobiernos como el de Kicillof manifestaron explícitamente a medios nacionales que desconocerán esa prioridad”.

Saravia afirmó que “en Argentina el hambre nunca se fue, la pobreza crece, y desde el inicio de la pandemia nuestros comedores y merenderos estuvieron al frente, sin bajar las cortinas, llevando siempre una copa de leche y un plato de comida a quien lo necesitara. ¿Justamente la provincia de Buenos Aires, donde más comedores y merenderos hay por las enormes inequidades existentes, se arroga la atribución de incumplir la vacunación a trabajadores esenciales?”.

Conectividad y Netbooks

Además, la coordinadora nacional mantuvo el reclamo por conectividad y dispositivos: “la pandemia puso de manifiesto la crisis del sistema educativo, ampliando la brecha entre quienes tienen más y quienes tienen menos. Es rol del Estado garantizar el derecho a la comunicación y a la educación”.

Por estos motivos, Barrios de Pie (Libres del Sur), el Polo Obrero y las organizaciones sociales movilizan hoy desde el Ministerio de Educación de la Nación a la casa de la provincia de Buenos Aires, para finalmente dirigirse al ENACOM.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor