“Sifón Coca System”: un truco para que la gaseosa no pierda el gas

El mismo consiste en poner el pico de un sifón descartable en las botellas de gaseosas. De ese modo, no pierden las burbujas.
destacadaedit
Sifón Coca System es un invento simple que resuelve algo muy importante, la conservación del gas en las bebidas gaseosas. Crédito: Foto gentileza Iván.

Iván y Luz son pareja, viven en Villa Ballester, en el partido de San Martín, conurbano bonaerense. Ambos son consumidores habituales de bebidas gaseosas. Sin embargo, consumen poca cantidad, lo que genera que cada envase les dure varios días, con la consecuente pérdida de gas. 

Para evitar eso, se les ocurrió una idea ingeniosa, probaron desenroscar un pico de un sifón descartable y lo colocaron en la parte superior de la gaseosa abierta. El invento casero funcionó bien y con eso lograron que el gas dure varios días. Así, denominaron su innovación como “Sifón Coca System”. En diálogo con Nota al Pie, Iván, describió esa idea práctica.


¿Cómo surgió Sifón Coca System? 

A mi esposa se le ocurrió ponerle ese nombre cuando la grabé para Twitter, lo hicimos de casualidad, sin pensar en que nos harían una entrevista o algo similar.

¿Creés que es habitual que en los hogares se tire parte del contenido de una botella de gaseosa porque ya no posee gas?

Claro, es algo notamos nosotros mismos, que al otro día de abierta la gaseosa ya no tenía el mismo gas y el sabor ya no es el mismo.

foto2edit
Luz e Iván antes desperdiciaban bebida porque no consumían toda la gaseosa en el momento. Con el Sifón Coca System, el gas dura hasta cuatro días. Crédito: Foto gentileza Iván.

¿Qué grado de importancia tiene la presencia de gas en las bebidas gaseosas?

A nosotros, como consumidores, nos gusta sentir las burbujas porque cuando la bebida está sin gasificar se nota mucho la diferencia. Sabe raro.

¿Qué es lo que genera que a las bebidas se les vaya el gas?

Pensamos que la tapa a rosca una vez abierta pierde un sellado que deja escapar el gas. Muchas veces también se va al servir y dejar destapado unos minutos. 

¿Podrías explicarnos qué es el Sifón Coca System?

Vimos un video del canal El Angelito, un youtuber cordobés que hace videos de electricidad, reparación de electrodomésticos y la creación de artilugios caseros. En uno de esos videos notamos que él usaba un viejo sifón, lo desarmaba y adaptaba la tapa de una gaseosa al dispositivo del sifón. Él hizo un agujero en la tapa y colocó una manguera transparente como las que se usan en las peceras, pegándola con Poxilina. A mí se me ocurrió sacar el dispositivo del sifón descartable y colocarlo en la botella de Coca Cola recién comprada. Vi que funcionaba, solo tuve que hacer eso.

foto3edit
El invento es simple. Solo consiste en enroscar el pico de sifón en la botella de gaseosa. Crédito: Foto gentileza de los entrevistados Créditos: Foto gentileza Iván.

¿Cuál es el problema que viene a resolver ese invento?

En el video, él explicó que es una manera de mantener el gas por más tiempo y es más fácil de servir tanto para niños como adultos. No hay riesgo de que se caiga la bebida fácilmente.

Cuando se abre una botella de gaseosa, ¿cuánto dura el gas?

A nosotros nos duraba un día y medio como mucho, después se nota como disminuyen las burbujas.

Con el Sifón Coca System, ¿a cuánto tiempo se extiende la duración del gas?

Nos duró más de 4 días, porque consumimos un poco para la cena o almuerzo, ya que a mi esposa le gusta tomar poquito. Siempre sobraba y se le iba el gas si comprábamos la botella.

¿De qué modo se hace el injerto?, ¿se pone a presión o se lo pega?

Solamente se saca la tapa de la gaseosa y se enrosca el dispositivo del sifón. Sin pegamento ni nada extra.

Luz explica de modo sencillo cómo colocar el pico del sifón en la botella. Una vez colocado, la botella pasará a ser usada como un sifón. Crédito: Iván y Luz.

Cuando la bebida gaseosa se agota, el pico del sifón utilizado ¿puede ser aplicado a otras botellas?

Sí, la mayoría de las gaseosas tienen la misma rosca.

El Sifón Coca System que usted mostró en las redes sociales está implementado en un envase de plástico de litro y medio. ¿Es aplicable a envases de otra cantidad de litros?

Usamos el de 1,75 L y el tubito que tiene no llega al fondo de todo. Yo creo que es válido para 1,5 L hasta 1,75 L. Para envases de 2,25 L o 3 L ya tendría que ser un tubito más largo.

¿Qué hay de los envases de vidrio?, ¿en esos casos también se puede montar el Sifón Coca System?

Aún no lo hemos probado, pero creo que no, porque los de vidrio que conozco usan la chapita y no tienen sistema de rosca.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto