Inauguraron un Banco Rojo en la Plaza Julio Cesar Fumarola

La iniciativa forma parte de un proyecto internacional para visibilizar la violencia contra la mujer.
image0 1 1
Foto: Buenos Aires Ciudad.

Esta semana se instaló un banco rojo en la plaza Julio Cesar Fumarola situada en la calle Perón 3100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el marco de una iniciativa impulsada por el Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y la Campaña Internacional Banco Rojo de prevención de la violencia hacia las mujeres.

Elisa Mottini representante en Argentina de la campaña comentó a Nota al Pie que la instalación efectuada “tiene por objeto visibilizar las violencias contra las mujeres desde la edad más temprana, por eso se acepta que los bancos rojos se coloque en escuelas y también en espacios públicos que incluya a niñas, niños y adolescentes”. Y aclara que “la vinculación al maltrato infantil es indirecta, una consecuencia, no apunta al maltrato infantil”.

Los comienzos

Mottini recordó que “conocí el primer banco rojo, (‘panchina rossa’ en italiano), en  Lomelina, Italia, de donde provengo por parte de mis abuelos”. En 2017 la invitaron a presentar su investigación en Violencia y Salud en la Universitá Degli Studi di Pavía Violenza Machile Sulle Donne, y “allí sellamos el acuerdo de cooperación con su nombre en español Banco Rojo”. 

Desde entonces se puso a trabajar en la instalación de estos bancos cuyo objetivo es lograr la prevención de la violencia contra las mujeres y del feminicidio. Ella señaló que “el banco rojo instalado en la Plaza Fumarola, fue una solicitud de autorización que nos presentó el equipo de prensa y comunicación del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en conjunto con la cesión de uso de espacio público”. 

image1 1
Foto: Buenos Aires Ciudad.

La decisión de colocar este banco rojo la tomaron en la asamblea plenaria del Consejo Consultivo Comunal Nro. 3, en su sesión de febrero pasado. La resolución fue efectuada por la presidenta de la Junta Comunal, Silvia Collin, los comuneros Gabriel Zicolillo, Alicia Aguerrido, Nadia Monserrat y la subgerente de participación y atención vecinal Bárbara Mellado Melo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto