La variante Ómicron llegó a la Argentina

Carla Vizzotti, había advertido que el arribo de la nueva variante de COVID-19 al país era inevitable.
Ómicron
La OMS designó la variante Ómicron como preocupante. Créditos: El Cronista

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes el primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en Argentina. Se trata de un pasajero de 38 años, residente de San Luis, que llegó de Sudáfrica el 30 de noviembre.

El hombre cuenta con el esquema de vacunación completo. Se realizó dos test, uno previo al viaje y otro en Ezeiza: ambos con resultado negativo. Sin embargo, el 2 de diciembre se enteró que personas con las que tuvo contacto laboral en Sudáfrica habían dado positivo de Covid-19

Allí se testeó otra vez con antígenos y PCR: los dos dieron positivo. Cabe mencionar que el paciente se encuentra cumpliendo aislamiento desde su arribo a la localidad de origen.

Ómicron
En diálogo con FutuRock, la ministra Carla Vizzotti afirmó que el objetivo de su cartera es que la nueva variante “no genere un problema para el sistema de salud”. Créditos: Perfil

Además, presenta cuatro contactos estrechos que se encuentran también cumpliendo aislamiento en otro domicilio. Elles no presentan síntomas y fueron estudiados por PCR con resultado negativo. Según el comunicado de prensa brindado por el ministerio aseguraron que todes serán testeados nuevamente al finalizar el aislamiento.

Por su parte, la ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo, confirmó en declaraciones con distintos medios provinciales, que el infectado con Ómicron no presentó ningún síntoma y que se encuentra aislado en su domicilio.


Situación global

El 26 de noviembre de 2021, la OMS designó a la variante B.1.1.529 como preocupante y le dio  el nombre de Ómicron. Luego alertó que si bien Sudáfrica es el lugar con mayor cantidad de casos, en muchos países se está comenzando a registrar transmisión comunitaria.

El primer aislamiento a causa de la nueva variante fue reportado el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante.

De este modo, para el 5 de diciembre ya se habían identificado casos en otros países de África, Asia, Oceanía, también en 17 países de la Unión Europea. Del mismo modo en más de 15 estados de Estados Unidos, Canadá y México; y a nivel regional, se han reportado casos importados en Brasil y Chile.

Ómicron
Si bien fuera de Sudáfrica, la mayoría de los casos son relacionados a viajeres, en muchos países se está comenzando a registrar transmisión comunitaria. Créditos: Punto noticias

Prevención

Días atrás Nota al Pie informaba todo lo que hay que saber sobre esta variante. La OMS alertó que, según las pruebas preliminares, Ómicron supone un “mayor riesgo de reinfección en comparación a otras variantes preocupantes”. Además, agregó que “al parecer, el número de casos que ocasiona están aumentando en casi todas las provincias sudafricanas”.

En tanto, en una conferencia de prensa, Carla Vizzoti había considerado «inevitable que la variante Ómicron se siga propagando y llegue a la Argentina».

Además, explicó que la expectativa sobre esta nueva variante es que «aumenten los casos pero no las hospitalizaciones y muertes», aunque consideró que se desconoce si va a llegar a desplazar a la variante dominante Delta.

En las redes sociales del Ministerio de Salud de San Luis, por su parte,  recuerdan que ante el arribo de la nueva variante sigue siendo importante mantener distanciamiento social, utilizar tapabocas, ventilar los ambientes y realizar una correcta higiene de manos.

Del mismo modo, en el comunicado de prensa del Ministerio de Salud de la Nación, explican que “el objetivo epidemiológico en el momento actual es contener y retrasar la posible transmisión comunitaria de nuevas variantes de preocupación, y continuar aumentando las coberturas de esquemas completos de vacunación.”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin acuerdo salarial: el paro nacional de la UTA que podría repetirse

La Unión Tranviarios Automotor emplea una medida de fuerza que afecta a más de 300 líneas en AMBA y en otras provincias tras no acordar con las cámaras empresariales. El gobierno de Javier Milei llama a denunciar las “extorsiones” del sindicato, el cual no descarta una huelga por tiempo indeterminado.

Crueldad sin límites: más de 2000 despidos en Desarrollo Social dejan a familias vulnerables a la deriva

La gestión de Sandra Pettovello ejecutó despidos masivos en la ex SENAF, dejando a trabajadores estatales en la calle y a sectores vulnerables sin asistencia. ATE convoca a una jornada de lucha con olla popular y radio abierta en Lima y Belgrano.

Los equipos argentinos se juegan una jornada clave en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana ponen en marcha su cuarto encuentro de la Fase de Grupos con los representantes nacionales expectantes en la búsqueda dela clasificación. Talleres es el único que podría despedirse de la competición continental de manera temprana si obtiene una derrota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto