
Este lunes concluyó la fecha N°16 del Torneo Clausura, la última de la etapa regular que determinaba los equipos aspirantes el nuevo título local. En ese sentido, quedaron diagramados los play-off con los octavos de final como instancia inicial en los apasionantes ‘mata-mata’. Por su parte, también se conocieron las instituciones que sufrieron el temido descenso a Primera Nacional y las que el próximo año jugarán las tan deseadas copas internacionales.
Cabe mencionar que la siguiente ronda de la competición correspondiente al segundo semestre la disputaran los clubes que finalizaron entre el 1° y 8° lugar de cada zona. A su vez, la pérdida de la categoría se consumó en aquellos que culminaron como colistas de la tabla anual y de los promedios debido que los próximos compromisos ya no suman en esas estadísticas. Para cerrar, a la espera del nuevo campeón, puede darse cierta variación en las clasificaciones coperas.
Hasta último momento
En cuanto a los partidos que determinaban las llaves eliminatorias estuvieron atractivos de principio a fin con diversos equipos como posibles integrantes. De hecho, el puntapié inicial fue en Buenos Aires con el triunfo 3-1 de Lanús sobre Atlético Tucumán. El Granate ya estaba clasificado a los play-off pero el éxito como local le aseguró el 2° puesto de la Zona B. Mientras que, el Decano se quedó con las manos vacías al finalizar 12°, a solo 3 puntos del 8°.
Durante la velada sabatina hubo un par de encuentros con cierta repercusión en las posiciones de privilegio del mismo grupo. Por un lado, Independiente derrotó 1-0 a Rosario Central en Avellaneda pero no le alcanzó al quedar 11°. En tanto, el Canalla solo lamentó perder el invicto ya que se había asegurado el liderazgo con 31 unidades. El otro cotejo tuvo el 1-1 entre San Lorenzo y Sarmiento, donde el Ciclón concluyó 5° y el Verde 9°.
El domingo por la tarde Vélez y River igualaron sin goles en Liniers, al igual que Instituto y Talleres en uno de los clásicos cordobeses. El Fortín quedó en la 4° colocación, el Millonario en la 6° y la T en la 8° como el último clasificado de la zona. Los cupos restantes pertenecen a Deportivo Riestra que igualó 1-1 en Mendoza con Godoy Cruz para quedar 3° y a Gimnasia que finalizó 7° tras golear 3-0 a Platense a domicilio en el cierre de la fecha.
Por su parte, la Zona A tuvo una cuádruple simultaneidad en la noche del domingo entre gran parte de los mejores posicionados. Boca doblegó 2-0 a Tigre para abrochar el primer lugar con 29 puntos y dejar al Matador 7° con 22. Además, Racing superó 1-0 a Newell’s y finalizó 3° con 25. Incluso, Central Córdoba y Banfield igualaron 1-1 para que el conjunto santiagueño quede dentro como 4° y el Taladro afuera como 9° con 21 unidades.
En ese turno también se dio el gran triunfo 2-1 de Argentinos contra Estudiantes en La Plata para quedar 5° y dejar al León en la 8° ubicación. Por la tarde del lunes se completó el grupo con el 1-1 de Barracas Central ante Huracán y el 0-0 de Belgrano con Unión. El Tatengue finalizó 2° con 25 puntos y el Guapo fue 6° con 23. Tanto el Pirata (10°) como el Globo (11°) debían ganar para mantener latentes las esperanzas pero ambos se quedaron con 20.
Un poco de todo
Bajo el sistema del 1° de una zona contra el 8° de la otra, para continuar de manera sucesiva, la suerte distribuyó atractivos duelos en ambos lados del cuadro. El desarrollo será a un solo encuentro en el estadio del mejor ubicado hasta las semifinales. En caso de que se empate en el tiempo regular, habrá un alargue de 30’ para proseguir con la definición por penales de ser necesario. La gran final será el sábado 13 de diciembre en cancha neutral con el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero como el gran candidato.
Como consecuencia de los que fueron las últimas actuaciones en la etapa regular, los play-off quedaron enmarcados con el duelo entre Racing y River como el más atrapante. En tanto, por el mismo lado que el clásico más añejo del fútbol argentino estarán los cruces de Boca ante Talleres, Vélez contra Argentinos y Lanús frente a Tigre. De hecho, podría darse un hipotético Superclásico en semifinales con la Bombonera como escenario principal.
Con respecto a la otra mitad, estarán las llaves entre Rosario Central y Estudiantes; Central Córdoba y San Lorenzo; Deportivo Riestra y Barracas Central; y Unión contra Gimnasia. Del mismo modo que sucede con los equipos más grandes del país, podría darse el clásico platense en la anteúltima instancia con el Lobo como local. Sobre días y horarios, los octavos se llevarán adelante entre el sábado y miércoles próximos para aprovechar el fin de semana largo.

La acción comenzará en la noche sabatina con Vélez como local de Argentinos y continuará un rato más tarde con Central Córdoba en su casa ante el Ciclón. El domingo todo iniciará por la tarde con Rosario Central en Arroyito contra el Pincha. Aunque, el plato principal será por la noche con Boca y Talleres en lo que significará el regreso de Carlos Tévez al estadio xeneize luego de hacerlo como DT del Canalla en 2022.
El lunes tendrá la mayor cantidad de cotejos con un inicio vespertino entre Riestra y Barracas, los equipos más polémicos el año. Más tarde saldrán a escena Racing y River en el Cilindro como el segundo capítulo del morbo tras lo sucedido con Maximiliano Salas y la aún fresca victoria millonaria por Copa Argentina. Por la noche se cerrará todo en Santa Fe entre Unión y Gimnasia; mientras que, el miércoles en el mismo turno jugarán Lanús y Tigre con un ambiente especial en la Fortaleza.
Definición para el infarto
La tarde del sábado contempló el desenlace de la zona baja con 3 involucrados que evitaron el temido descenso. Por un lado estaba Godoy Cruz como el más complicado que recibía a Deportivo Riestra, equipo que también peleaba por los play-off y las copas. Además, Aldosivi y San Martín de San Juan eran los otros clubes abocados en esa pelea por la permanencia y como un guiño irónico del destino, se enfrentaron entre ellos en el cierre de la etapa regular.
En primer lugar, el Tomba debía ganar al ubicarse último en la tabla anual pero solo cosechó una igualdad en 1 que sentenció su suerte para el 2026. Sin embargo, en Mar del Plata se vivió un verdadero partido cargado de emociones con situaciones cambiantes que finalizó 4-2 para el dueño de casa. Tanto el Tiburón como el Santo se encontraban al fondo de ambas tablas y quien ganase se aseguraría la salvación.
El Malevo abrió el marcador a los 19’ con Nicolás Benegas pero Santino Andino igualó las acciones a los 22’ para los mendocinos. Esa rápida respuesta especuló una posible reversión local que permita soñar con la victoria pero sus ilusiones se estacaron sin fluidez ni ideas claras como consecuencia de los nervios. En cuanto al juego clave en la costa atlántica, todo se resolvió en el complemento con media docena de tantos en poco más de 30’.

La visita se puso en ventaja a los 63’ con Santiago Barrera tras la confirmación de la tecnología pero los marplatenses convirtieron a los 75’ con Santiago Moya y a los 77’ con Franco Rami. A los 88’ se sancionó penal para San Martín que Aldo Fernández transformó en el 2-2 parcial que renovó las esperanzas. Sin embargo, a la siguiente jugada Justo Giani sorprendió con el 3-2 y para los 99’ apareció Ayrton Preciado para sellar el 4-2 desde la pena máxima.
Lo cierto es que Aldosivi se impuso en un partidazo repleto de adrenalina para quedar 28° en la anual y con 1.031 de promedio. En tanto, Godoy Cruz finalizó 29° y San Martín fue el colista en ambas tablas, combinación que obligó a los clubes cuyanos a jugar la Primera Nacional a partir de 2026. En su lugar está confirmado el ascenso de Gimnasia de Mendoza como campeón, mientras que Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto definirán el Reducido.
Equipos copados
Como si fuera poco, los encuentros que tuvieron lugar en la última jornada regular también determinaron a los clasificados faltantes para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de 2026. Antes de que ruede la pelota en la noche del viernes, Rosario Central y Boca tenían asegurada su participación en el máximo certamen continental por haber quedado 1° y 2°, de forma respectiva, en la tabla general.
Dentro de ese mismo selecto grupo figura Platense como campeón del Torneo Apertura e Independiente Rivadavia como ganador de la Copa Argentina. A la espera de que se conozca al equipo que se consagre en el Clausura, quedaba por finiquitar la posición del repechaje. La igualdad de River en Liniers permitió que esa posibilidad quedara en manos de Argentinos que culminó 3° en la anual ya que solo el Millonario podía arrebatarle dicho privilegio.
En cuanto al otro certamen internacional, los de Núñez lo disputarán luego de 12 años como consecuencia de haber quedado 4° con 53 unidades en el acumulado. Por su parte, Racing sumó los mismos puntos pero con peor diferencia de gol y retomará al torneo que conquistó en 2024. Un escalafón más abajo aparece Riestra con 52 que en su segunda campaña en Primera División podrá foguearse con los mejores del continente.

La 7° colocación le pertenece a San Lorenzo que con la igualdad frente a Sarmiento se adueñó de ese lugar con 51 unidades. En tanto, Lanús quedó 8° con 50 y Tigre 9° con 49 como los últimos en clasificarse a la Sudamericana del próximo año. No obstante, el Granate jugará la final de la actual edición el siguiente sábado contra Atlético Mineiro y se corona liberará un cupo que le correspondería a Barracas Central al terminar 10° con 49.
Incluso, puede darse la misma situación benéfica para el Guapo si el ganador del Clausura es un equipo ya clasificado a las copas. Además, si Lanús se consagra a nivel local como internacional liberará 2 cupos que permitirán a Independiente jugar la Sudamericana por haber finalizado 11° con 47 puntos. De este modo, no todo está dicho para algunos equipos que intentarán obtener un mejor cierre de año con alegrías externas.

