
Este viernes comenzará la última fecha de la fase inicial del Torneo Clausura con diversos partidos en simultáneo por la influencia de sus resultados a futuro. Por un lado, estará la cuestión de conocer a los 8 mejores de cada zona que avanzarán a los play-off para encaminar la posibilidad de alzarse con el título. En ese sentido, solo hay 7 clubes que sellaron su boleto con antelación a la siguiente instancia que comenzará con los octavos de final.
Asimismo, durante el sábado se conocerán los equipos que perderán la categoría para disputar la difícil Primera Nacional con 2 cupos y 3 nombres como únicos candidatos. Lo curioso del caso es que la jornada tendrá un duelo directo por la salvación. Para cerrar, la clasificación a los certámenes internacionales del 2026 es otro factor que se develará pronto, donde River es el involucrado de mayor peso que corre riesgo de quedarse fuera de la Copa Libertadores.
Nada dicho
Si algo tiene el futbol argentino en los últimos años es que ha demostrado una enorme paridad entre sus equipos con los novedosos, y poco aceptados, formatos de competencia. De hecho, esta temporada se dieron las coronaciones de Platense e Independiente Rivadavia para sumar sus primeros títulos oficiales. En ese aspecto, varios son las instituciones que sueñan con acceder a la próxima fase del campeonato doméstico para ilusionarse con una vuelta olímpica.
En primer lugar, tanto Boca (1°) con 26 puntos como Unión (2°) con 24 ya aseguraron su boleto en la Zona A, aunque sin determinar sus posiciones finales. El Xeneize viene dulce tras ganar el Superclásico y su última presentación será en casa ante Tigre (4°) que cosecha 22 y pretende mantenerse en los puestos de arriba. Mientras que, el Tatengue visitará a Belgrano (10°) que con 19 podría meterse en play-off con cierta ayuda externa.

Dentro del mismo grupo está Central Córdoba (3°) con 23 unidades y será anfitrión de Banfield (9°) con 20. En tanto, Barracas Central (5°) suma 22 y culminará esta etapa como local de Huracán (12°) con 19 como el último equipo con chances. Asimismo, Racing (6°) también acumula 22 pero jugará con Newell’s (14°) que con 14 es uno de los pocos sin oportunidad de clasificar.
El último enfrentamiento con gran importancia será en La Plata y lo disputarán Argentinos (7°) y Estudiantes (8°), ambos con 21 puntos. El resultado de este duelo puede ser determinante para los equipos que están abajo como Defensa y Justicia (11°) que con 19 se enfrentará a Independiente Rivadavia, el colista de la zona. Cabe mencionar que entre el domingo y lunes venideros se definirá la estructura final de la tabla.
Mayoría asegurada
A diferencia de la primera zona, el Grupo B tiene más clara su distribución con 5 equipos clasificados y el líder ya sentenciado. De hecho, Rosario Central se quedó en lo más alto con 31 puntos y su próximo desafío será contra Independiente (12°) que quedó fuera de la ecuación con 15. A su vez, Deportivo Riestra (2°) con 27, Lanús (3°) con 27, Vélez (4°) con 25 y San Lorenzo (5°) con 23 acompañaran al Canalla en la siguiente ronda.
El interrogante a revelar es conocer las posiciones finales de aquellos clubes que escoltan al conjunto rosarino. El Malevo irá a Mendoza para jugar contra Godoy Cruz (15°), equipo que está envuelto en otra discusión. El Granate está enfocado en la final de la Copa Sudamericana pero no baja los brazos en la liga y abrirá la fecha en casa ante Atlético Tucumán (11°). El elenco norteño suma 18 puntos y aspira a colarse por la ventana si se dan algunos resultados.

En cuanto a los de Liniers, tendrán una verdadera prueba de carácter en su cancha contra River (6°) que con 21 unidades necesita un triunfo para no depender de nadie. A su vez, el Ciclón recibirá a Sarmiento (9°) que con 19 si gana y obtiene algún beneficio de otro equipo, podría sumarse a los octavos. Por debajo del Millonario figura Talleres (7°) con 20 que afrontará el clásico cordobés a domicilio ante Instituto (13°) con 15 está fuera de todo.
La continuidad ubica a San Martín de San Juan (8°) que posee 19 puntos y pelea en la zona roja pero si desciende no podrá jugar los play-off y su cupo será del 9°. El Santo será protagonista del cruce interzonal cuando visite a Aldosivi para definir su futuro dentro de la actual temporada y la próxima. En tanto, Gimnasia (10°) suma los mismos puntos pero por la diferencia de gol se encuentra en la misma situación que Sarmiento. El Lobo visitará en el cierre de la fecha a Platense (14°) que con 12 se quedó sin resto.
Trío de realidades
Los fantasmas del descenso envuelven a San Martín, Aldosivi y Godoy Cruz como las únicas víctimas potenciales. Incluso, el cuadro sanjuanino y el marplatense fueron los ascendidos en 2024 para disputar esta temporada en la elite nacional. Lo cierto es que la nueva disposición reglamentaria dicta que habrá un descendido por tabla general y otro por promedios. En la acumulada es el Tomba el que ocupa el último lugar; mientras que, el Santo lo hace en la segunda.
Con respecto a los encuentros definitorios, Aldovisi y San Martín se cruzarán en un duelo a muerte por la permanencia en Mar del Plata. Asimismo, Godoy Cruz recibirá a Deportivo Riestra que sueña con jugar una copa en 2026. El Tiburón suma 30 unidades en la anual y un coeficiente de 0,968 en los promedios contra 28 de sus rivales directos y 0,903 de los verdinegros. De hecho, los mendocinos están más aliviados en los promedios al ubicarse 14° con 1,375.
En el 28° lugar está Sarmiento pero de forma matemática logró salvarse en esta tabla. En ese aspecto, aquella sumatoria de varias campañas tiene solo a 2 protagonistas y la correspondiente al 2025 suma un tercer contrincante. Por tal motivo, ambos cotejos se disputaran el sábado en el primer turno vespertino para que nadie tenga ventaja sobre los otros. La vía más sencilla es un triunfo marplatense ya que condena a los otros sin importar lo que suceda en Mendoza.

Sin dejar las enormes especulaciones de lado, existe la posibilidad de que se deba recurrir a un desempate entre Godoy Cruz y San Martín porque en la general no influye la diferencia de gol. Incluso, el partido podría involucrar a Aldosivi contra los mendocinos si ambos suman 31 puntos. Ahora bien, si el Santo se impone en Buenos Aires se salva por promedios pero su suerte estará atada a una factible mano que pueda darle Riestra si no pierde.
Cabe resaltar que el reglamento de la Liga Profesional señala que en caso de que un mismo equipo quede último en ambas tablas, descenderá junto al penúltimo en los promedios. Bajo ese contexto, Aldosivi no puede dormirse ante una posible victoria mendocina debido a que no habría desempate y se iría al cumplirse esa normativa. Además, el hipotético ‘tercer partido’ se deberá jugar a las 72 horas siguientes desde la última fecha y en cancha neutral con la sumatoria de un alargue y tanda de penales si es necesario.
Un sueño copero
El aspecto final que se resolverá este fin de semana serán los participantes de las copas internacionales en el 2026. A esta altura ya tienen su lugar asegurado 4 equipos por distintas vías. La primera institución en cumplir ese objetivo fue Platense que jugará la Copa Libertadores por ser el campeón del Torneo Apertura. Bajo esa misma línea, Independiente Rivadavia selló su clasificación a la dicha competencia por la coronación en la Copa Argentina.
Por su parte, Rosario Central y Boca también dirán presente en el máximo certamen continental por la tabla anual, donde el Canalla quedó 1° con 66 puntos y el Xeneize 2° con 59. En tanto, mientras se espera por el campeón el actual torneo, el 3° puesto de esa lista le corresponde a Argentinos con 54 que por el momento jugaría la Fase Previa de Libertadores. Los únicos que pueden arrebatarle ese afortunado lugar son River y Deportivo Riestra.
La escuadra de Núñez se posiciona 4° con 52 unidades; mientras que, el Malevo está 5° con 51. En caso de que no haya alteraciones, ambos participarían de la Copa Sudamericana junto con Racing (6°) con 50, San Lorenzo (7°) con 50, Tigre (8°) con 49 y Barracas Central (9°) con 48. Por debajo de estos equipos figuran Lanús (10°) con 47 y Huracán (11°) con 46 como los únicos con chances matemáticas de escalar a los puestos clasificatorios.

En tanto, el Granate tiene la ventaja de ser finalista de la actual Sudamericana y si derrota a Atlético Mineiro, irá directo a la Libertadores de 2026 y liberaría un cupo. Incluso, hay que estar expectante por quién saldrá campeón del Clausura ya que si es uno de los mencionados también dejarían una vacante para el siguiente en la nómina. Incluso, si se suma con lo de Lanús, el beneficiado sería Independiente (12°) con 44 puntos si gana y Huracán no lo hace.
Este análisis estadístico que requiere de sostener la calculadora en mano es durante toda la última fecha. Los resultados de cada partido prometen un constante sube y baja de reordenamiento que habrá que seguir a detalle para conocer a los que logren los objetivos. Por tal motivo, el futbolero argentino tendrá más de un motivo para mirar más allá de lo que haga su equipo para no perderse las combinaciones que pueden ayudarlo o perjudicarlo.

