Onda Sabanera desató una fiesta inolvidable en el Teatro Morón

Onda Sabanera desató una fiesta inolvidable en el Teatro Morón con su “Tour Sabanero, Teatros 2025”. Entre clásicos de la cumbia y un invitado de lujo, la banda reafirmó por qué sigue siendo un ícono popular del país.
Onda Sabanera
Onda Sabanera en el Teatro Morón. Créditos: Nota al Pie

El sábado el Teatro Morón se convirtió en un templo sabanero. Con un público que bailó de principio a fin, Onda Sabanera presentó oficialmente su Tour Sabanero, una propuesta que combina la calidez del formato teatral con la potencia de la cumbia al ritmo colombiano en vivo. Nota al Pie estuvo presente para vivir una auténtica fiesta, donde cada acorde y cada coro resonaron con la misma fuerza que el corazón del barrio.

En ese sentido, La Clandes Band, encargada de abrir la noche. Con una performance desbordante de energía, el grupo logró poner al público de pie y preparar el terreno para lo que sería una velada cargada de baile.

Cuando sonó la primera nota del acordeón, Onda Sabanera, liderada por Claudio Benítez transportó a todo el público a las raíces de la cumbia colombiana. En el marco de sus más de 25 años de trayectoria, la banda reafirmó su compromiso con la música popular, demostrando que la cumbia sigue siendo un lenguaje vivo que une generaciones.

El repertorio recorrió una selección de himnos que marcaron época. “El Campanero”, “Falsas Lágrimas” y “El Matador” fueron coreados por un público que no dejó de bailar ni un instante. También sonaron los homenajes a los grandes del género como Gilda, Los Charros y Koli Arce.

Un invitado sorpresa en el Teatro Morón

El punto más alto de la noche llegó con la interpretación de su más reciente lanzamiento: “Negra Caderona”, una colaboración explosiva junto a Uriel Lozano y La Orquesta Delio Valdez. Pero la sorpresa mayor llegó cuando el reconocido cantante, Oscar Belondi, líder de la banda de cumbia, La Repandilla.


Belondi subió al escenario para compartir un momento de pura comunión cumbiera, en el cual, juntos interpretaron “Pobre corazón”. El aplauso fue unánime por la unión de dos referentes de la música tropical que sellaron una noche histórica.

Entre luces cálidas, risas y pasos de baile, Claudio Benítez agradeció al público por tantos años de acompañamiento: “La verdad que agradecemos enormemente a todos ustedes por el apoyo de esta noche que vinieron con nosotros a disfrutar. Sabemos que está muy difícil el país económicamente para sacar una entrada, así que muchas gracias por apoyarnos”.

La escenografía, sencilla pero colorida, acompañó la propuesta con tonos caribeños y una iluminación que destacaba cada instrumento. El sonido del acordeón, la tambora y los metales llenaron el espacio con un pulso alegre que convirtió el teatro en una pista de baile. Familias, parejas y grupos de amigos compartieron de una fiesta a pura cumbia.

Onda Sabanera reafirma su identidad popular

A lo largo del show, Onda Sabanera repasó también algunas de sus colaboraciones más recordadas, como “Olvídala” con Los Palmeras, y la potente reversión de “El Campanero” con La Delio Valdez.

El cierre llegó con una catarata de cumbias después de una lista improvisada que hicieron temblar el piso del teatro. Las luces se encendieron y los músicos se despidieron al ritmo de los aplausos, prometiendo volver pronto con más sorpresas y nuevos temas.

Onda Sabanera volvió a demostrar que la cumbia es mucho más que un género transformándola en identidad, comunidad y resistencia alegre. En tiempos donde lo popular suele ser subestimado, la banda reafirmó que el arte también puede ser un acto de celebración colectiva. Sus próximos shows serán el 10 de octubre en Teatro Coliseo de Lomas de Zamora y el 14 de noviembre en Teatro La Metro, La Plata y finaliza su tour el 28 de noviembre en el Teatro Niní Marshall, Tigre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Alerta habitacional: más del 65% de los inquilinos enfrenta aumentos cada tres o cuatro meses

Los resultados preliminares de la Encuesta Nacional Inquilina, elaborada por Inquilinos Agrupados, evidencian una profunda crisis en el acceso a la vivienda. Endeudamiento, contratos precarios y subas constantes marcan el panorama del mercado de alquileres.

¿Cómo se implementa la Educación Sexual Integral en las escuelas rurales?

El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la UNLP exploró en un conversatorio las realidades a la hora de incorporar la ESI en el marco de las escuelas rurales.

José Luis Espert renuncia a su candidatura tras el escándalo por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado

El economista José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de un escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto