La Delio Valdez llenó el Luna Park de arte y cooperativismo

La banda lleva de gira hace un año “El Tiempo y la Serenata”, su último disco de estudio. Esta vez, se presentó en el estadio de Buenos Aires, los días 16, 17 y 18 de junio, agotando las tres fechas.
1 17062023 DSC 1879
La Delio Valdez es una cooperativa de músicos, independiente y autogestiva, nacida en Buenos Aires en el 2009. Es una orquesta de cumbia con ritmos de Latinoamérica. Fotografía Maria Caucia
9 17062023 DSC 1992
La orquesta está formada por Pedro Rodríguez voz, timbal, bombo y tambora; Sebastián Aguero tumbadoras; Tomás Arístide güiro y/o maracón, Marcos “Pollo” Díaz bongó y tambor alegre, Manuel Cibrián voz y guitarra, León Podolsky bajo eléctrico. Fotografía Maria Caucia
12 17062023 DSC 2128
Una sección de siete vientos, Agustina Massara, Pablo Broide saxofón alto y tenor, Santiago Moldovan clarinete, Milton Rodriguez y Damian Chavarria trombones, Pablo Vazquez Reyna y Agustin Zuanigh trompetas. Fotografía Maria Caucia
11 17062023 DSC 2126
Actualmente cuenta con las voces de Ivonne Guzmán (Colombia) y Black Rodríguez Méndez (Argentina). Fotografía Maria Caucia
2 17062023 DSC 1890
Un show deslumbrante que nace desde la oscuridad del escenario a un azul profundo, donde los músicos como estrellas doradas comienzan a brillar. Fotografía Maria Caucia
3 17062023 DSC 2017
La Delio Valdez  se apropia de la cumbia, retomando la formación de las Orquestas Colombianas de antaño combinado con lo eléctrico y lo acústico. Fotografía Maria Caucia
2 17062023 DSC 2007
El Luna Park alterna entre azul y un rojo infierno, que alimenta el fuego ancestral.
Para dar lugar a una diosa, Ivonne Guzman, que desciende desde lo alto del escenario como agua que baja del rio. Fotografía Maria Caucia
4 17062023 DSC 2061
LDV, combina recursos de la tradición andina, salsa, rock, jazz, reggae dando como resultado un estilo propio y potente. Fotografía Maria Caucia
5 7062023 DSC 2087
La Delio es una forma de militancias, artística y social. Todas sus producciones, desde las colaboraciones hasta la escenografías, son producto de charlas y asambleas cooperativas. Fotografía Maria Caucia
6 17062023 DSC 2089
La libertad que proclaman, se nutre de esfuerzo y espíritu colaborativo. Eligieron llegar al público lejos de las disqueras multinacionales y adecuan su show para “los laburantes que van a dejar sus mangos por nosotros” dice Damián “Chango” Chavarria. Fotografía Maria Caucia
7 17062023 DSC 2095
El show estuvo repleto de grandes, como Javier Ortega,  Natalia Oreiro , Rodrigo Quiroz con su bandoneón acompañando a Claudio Benitez, la voz de Onda Sabanera, Julieta Venegas, , Lidia borda, Nahuel Penissi, entre otros. Fotografía Maria Caucia
8 17062023 DSC 1989
La Delio es una fiesta pero también es lucha y desobediencia. En cada concierto hay espacio para levantar las banderas de los olvidados y enardecer derechos a conquistar. Fotografía Maria Caucia
9 17062023 DSC 2103
La helada noche de junio en el emblemático Luna Park, se convirtió en una pista de baile, con un público de lo más variado, que trasciende las clases sociales. Fotografía Maria Caucia
10 17062023 DSC 2118
En casi dos horas y media de show, sonaron canciones como  “Por una vez en la vida”, “De un tiempo a esta parte” “Negra, ron y velas” –con el clarinete de Santiago Moldovan, “La cancioncita”, -con la guitarra de Manuel Cibrian, “Vereda tropical”, “Mis noches sin ti” y más. Fotografía Maria Caucia
La Delio Valdez, lleva de gira hace un año “El Tiempo y la Serenata” su último disco de estudio. Esta vez, se presentó en el Luna Park, 16-17 y 18 de junio, agotando las tres fechas.
Lo que caracteriza y define a esta banda increíble, es su capacidad de convocatoria, tanto para bailar y disfrutar, como para apoyarlos en su lucha. “No fue magia, es trabajo. Acá no hay plata ni alguien atrás para que sonemos en la radio. Es música, es pasión, es profesionalismo, son 14 años de cooperativismo”. Fotografía Maria Caucia
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Hace 48 años la dictadura genocida secuestraba a Oesterheld

A pocos días de estrenarse en Netflix la obra cumbre de Oesterheld y Solano López, El Eternauta, la historia de su creador y su familia vuelve a estremecer: secuestrado y desaparecido por la dictadura junto a sus cuatro hijas, Héctor Germán Oesterheld dejó un legado de lucha, memoria y resistencia que trasciende generaciones.

Apasionante intervención: fanáticos del fútbol y proteccionistas pidieron un gol por los animales

Este sábado 26, la ONG Sinergia Animal realizó una creativa protesta frente a una cadena de hamburguesas en Av. de Mayo. Con camisetas de la Selección y un gran arco mundialista, reclamaron el fin del uso de huevos de gallinas enjauladas.

Súper Rugby Américas: lo más destacado de la novena jornada

Pampas se mantiene en la cima, tras derrotar a Tarucas. Por otro lado, Dogos XV sigue en racha ganadora y se ubica en puestos de play off.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto