Crisis en el comercio: creció más de 30% la cantidad de locales vacíos en CABA

Así lo reveló un informe desarrollado por la Cámara Argentina de Comercio. Son 273 los locales que se encuentran en venta, alquiler o cerrados.
locales
Crédito: Mirador Provincial.

Un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) reveló que entre julio y agosto de 2025 se registró un fuerte incremento en la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a la organización, son 273 los que se encuentran en venta, alquiler o cerrados en zonas comerciales, lo que representa un aumento interanual del 30,6% y de 14,7% frente al bimestre anterior.

La CAC detalló que los locales ofrecidos en alquiler crecieron un 11,4 % respecto a mayo-junio y un 16,7 % interanual. En tanto, los de venta presentaron una suba mucho más marcada: crecieron un 40,9 % respecto al bimestre pasado y un 106,7 % respecto a julio-agosto de 2024. 

El estudio también destaca que esta tendencia está relacionada con una persistente debilidad en el consumo. Por ejemplo, las pymes minoristas sufrieron en agosto una caída interanual del 2,6 %, y del 2,2 % si se compara con julio.

Además, el debilitamiento del mercado formal se tradujo en el crecimiento de la venta ilegal callejera. Como indicó el Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC, en agosto se detectaron 160 puestos de venta ilegal en la Ciudad de Buenos Aires. Esto representa un aumento del 10,3% respecto a julio.

El relevamiento de la CAC, que se lleva adelante desde 2014, incluyó los principales corredores comerciales de la Ciudad. En este punto se detectaron comportamientos dispares. Hubo retrocesos bimestrales en la Av. Pueyrredón (0-1200) y en distintos tramos de la Av. Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600). Mientras que se registraron avances bimestrales en arterias de alto tránsito comercial como la Av. Córdoba (4000-5300), Av. Cabildo (4800-5500), Corrientes (200-6800), Santa Fe (700-5300), Avellaneda (2800-3800) y la peatonal Florida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: Boca y Ferro están listos para la gran final de División de Honor femenina

La serie decisiva comenzará el martes en el Parque Olímpico. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino de ambos equipos hacia la ronda de definición.

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

Ultimas Noticias

Más del autor