Maduro denuncia que EE.UU. apunta 1.200 misiles contra Venezuela

En un nuevo episodio de “Conversando con Correa”, el presidente Nicolás Maduro advirtió sobre el despliegue militar estadounidense en el Caribe y sus consecuencias para la región.
Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos desplegó ocho barcos de guerra, 1.200 misiles y un submarino nuclear frente a las costas venezolanas. Según el mandatario, se trata de una maniobra para “colonizar Venezuela” y justificar una guerra en Suramérica bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

“Buscan petróleo, no narcotráfico”

Durante su entrevista con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa en el programa de RT, Maduro aseguró que el verdadero interés de Washington son los recursos naturales.
“Primero buscan el petróleo, después el gas. Venezuela tiene la principal reserva de crudo del mundo y la cuarta de gas. También oro, agua y tierras fértiles”, afirmó.

Críticas al “relato hollywoodense”

El mandatario acusó a EE.UU. de inventar un “relato hollywoodense” para vincular a Venezuela con el narcotráfico, mientras ignora sus propios cárteles internos.
“El 85 % del dinero del narcotráfico está en bancos estadounidenses. Ahí está el verdadero cártel”, denunció, rechazando la existencia del supuesto “Cártel de los Soles”.


Multipolaridad y soberanía

Maduro destacó que el mundo multipolar, liderado por potencias como China, Rusia e India, busca una paz basada en igualdad y soberanía. En contraste, acusó a EE.UU. de imponer guerras y mantener su hegemonía con armas.

Asimismo, aseguró que la Revolución Bolivariana y las Fuerzas Armadas venezolanas están más unidas que nunca para defender la soberanía nacional.

Tensiones en aumento

La denuncia se produce en un contexto de creciente fricción entre Caracas y Washington. EE.UU. duplicó la recompensa por información que lleve al arresto de Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Frente a este escenario, el presidente venezolano convocó al alistamiento en la Milicia Bolivariana y advirtió que Venezuela “pasará a la lucha armada” si sufre una agresión.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“El GCBA precariza y empobrece a sus trabajadores”: ATE Capital exige un aumento inmediato del salario

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas para reclamar un aumento salarial. Denuncian que miles de empleados están endeudados y no logran llegar a fin de mes.

Cómo elegir tu plataforma de email marketing en 2025 (y por qué una española está marcando diferencia)

En un mercado saturado de herramientas como Mailchimp, Brevo o Acumbamail, una opción española empieza a destacar por su propuesta técnica y su plan gratuito sin precedentes.

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto