Megaoperativo militar: Maduro despliega 25.000 efectivos para reforzar la frontera

El presidente venezolano anunció una de las mayores operaciones de seguridad en la historia reciente del país, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos.
Maduro
El presidente venezolano dispuso un megaoperativo militar en zonas limítrofes para fortalecer la seguridad y la defensa territorial.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este domingo la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El despliegue busca reforzar la seguridad en la Zona Binacional de Paz con Colombia y la fachada caribeña, en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos por su presencia militar en el sur del Caribe.

Según el mandatario, el operativo abarcará un amplio espectro geográfico: desde La Guajira hasta Falcón, con especial atención en la península de Paraguaná, y se extenderá hacia Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, cubriendo tanto el mar Caribe como el Atlántico.

“Defensa de la soberanía”

Maduro subrayó que las razones principales de este megaoperativo son “la defensa de la soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz”. Afirmó que se trata de una de las mayores operaciones militares de la historia reciente de Venezuela.

“¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”, expresó el mandatario durante su discurso transmitido por Venezolana de Televisión.

Creciente tensión con EE.UU.

La medida llega pocos días después de que Estados Unidos anunciara un ataque contra una embarcación de presuntos miembros del Tren de Aragua, calificados como “narcoterroristas”. Según el presidente Donald Trump, el operativo se desarrolló en “aguas internacionales” y dejó un saldo de once muertos.

El episodio se suma al despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe y al aumento de la presión judicial contra Maduro. La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a su arresto, bajo acusaciones de narcotráfico que Caracas considera infundadas.

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1964861175440769419?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1964861175440769419%7Ctwgr%5Efcc9be9e1724a8a5f7c3f4302deea5c605391d41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F564019-maduro-ordena-movilizar-efectivos-fanb

Respuesta venezolana y llamado a la milicia

El Gobierno venezolano calificó estas maniobras como intentos de forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales del país. En paralelo, Maduro convocó a la población a alistarse en la Milicia Bolivariana. Hasta el momento, más de 8,2 millones de personas se han registrado.

El mandatario comparó las acusaciones de narcotráfico contra Venezuela con las justificaciones para la guerra de Irak. “Es una mentira tan burda y falaz como decir que Irak tenía armas de destrucción masiva”, dijo. Además, citó cifras de la ONU para remarcar que la cocaína se produce en Colombia, que tiene más de 400.000 hectáreas de cultivos ilícitos.

Puertas abiertas al diálogo

Pese al aumento de la tensión, Maduro aseguró estar dispuesto a dialogar con Estados Unidos, siempre que no se imponga la “diplomacia de las cañoneras” que atribuyó al secretario de Estado, Marco Rubio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno arma una mesa nacional tras la derrota electoral

Tras perder las elecciones por más de 13 puntos, Javier Milei convoca a los mismos de siempre en sintonía con su discurso post derrota en las urnas: “el rumbo no se va a modificar, se va a redoblar”. El intento por acercarse a los gobernadores que marchan con agenda propia.

El OGDAI se sumó al Programa de Vinculación con el Futuro

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información participó de la iniciativa del Ministerio de Educación porteño para acercar a estudiantes secundarios al mundo laboral.

La Selección Argentina concluye las Eliminatorias Sudamericanas en Guayaquil

El conjunto albiceleste se enfrentará a la sorpresiva Ecuador de Sebastian Beccacece en un duelo entre clasificados que solo servirá para completar el calendario. Con varios cambios en la formación titular, Lionel Scaloni probará variantes de cara al Mundial como el plato fuerte de la próxima temporada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto