Venezuela denuncia ataque ilegal de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Nicolás Maduro repudió el “ataque letal” anunciado por Donald Trump contra una embarcación venezolana en aguas internacionales, calificando la acción como una agresión injustificable y parte de la escalada militar estadounidense en la región.
Venezuela
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro condenó el hecho y acusó al magnate republicano de crear con inteligencia artificial un video  que muestra el momento del disparo.  Crédito: montaje Nota al Pie.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con su secretario de Estado, Marco Rubio, confirmaron que las fuerzas armadas de ese país realizaron un operativo que dejó once muertos, tras disparar contra una lancha que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela.

La administración venezolana, sin embargo, denunció que se trata de un montaje fabricado con inteligencia artificial, presentado por la Casa Blanca para justificar una escalada militar en el Caribe y aumentar las presiones contra Caracas.

Respuesta de Venezuela

El mandatario Nicolás Maduro señaló que el ataque busca crear un clima de confrontación y abrir el camino a una intervención extranjera. “Se inventan un relato, un cuento que nadie les cree. Vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis”, afirmó en cadena nacional.
El Gobierno venezolano recordó que el video difundido por Trump carece de autenticidad y forma parte de la campaña de manipulación mediática impulsada desde Washington para desacreditar a Caracas.

Escalada de buques de guerra

El ataque ocurre en medio de la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe. Según reportes, ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.000 marines fueron desplegados en la región.
Para Maduro, esta “amenaza extravagante e inmoral” constituye el mayor riesgo para la estabilidad de América Latina en los últimos cien años. Ante ello, Venezuela declaró la máxima preparación militar y activó a más de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana.

Apoyo regional y rechazo a la injerencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió que una agresión contra Venezuela tendría consecuencias similares a las guerras en Siria e Irak, con graves repercusiones para toda la región. “En la patria grande de Bolívar no puede haber sino soberanía nacional”, subrayó.

Desde Caracas, el canciller Yván Gil y el ministro Diosdado Cabello coincidieron en denunciar que las acusaciones de Washington forman parte de una “cortina de humo” para ocultar problemas internos de Estados Unidos y desestabilizar a América Latina.

Venezuela reafirmó su derecho a defender su territorio y denunció que Estados Unidos busca justificar con falsos argumentos un bloqueo militar y político que amenaza la paz regional. Frente a esta situación, Maduro instó a la unidad de los pueblos latinoamericanos para frenar la injerencia extranjera y garantizar la soberanía.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“El GCBA precariza y empobrece a sus trabajadores”: ATE Capital exige un aumento inmediato del salario

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas para reclamar un aumento salarial. Denuncian que miles de empleados están endeudados y no logran llegar a fin de mes.

Cómo elegir tu plataforma de email marketing en 2025 (y por qué una española está marcando diferencia)

En un mercado saturado de herramientas como Mailchimp, Brevo o Acumbamail, una opción española empieza a destacar por su propuesta técnica y su plan gratuito sin precedentes.

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto