Vóley: Las Panteras ya están listas para el Mundial 2025

El certamen comenzará este viernes en Tailandia y reunirá a 32 participantes. Nota al Pie repasa cómo llega Argentina al desafío y los principales detalles de sus rivales.
Vóley
Las Panteras jugarán el Mundial por octava vez en su historia. Crédito: FeVA. 

La etapa de preparación culminó: Las Panteras ya tienen todo definido para su estreno en el Mundial femenino de Vóley 2025. El evento tendrá lugar en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre. Argentina integra un exigente grupo D junto a Estados Unidos, República Checa y Eslovenia. El debut será este viernes a las 6 ante el combinado checo.

A continuación, Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino albiceleste previo hacia la competencia ecuménica. Además cómo se encuentra en la actualidad y las características de los rivales. 

Así fue la performance de Las Panteras en su recorrido previo

Esta será la cuarta participación consecutiva del seleccionado nacional en el Mundial. El actual ciclo comenzó a fines de 2022, cuando Daniel Castellani asumió el cargo de entrenador del equipo en reemplazo de Hernán Ferraro

El primer desafío internacional importante fue la Copa Panamericana 2023 en agosto de aquel año. Allí el equipo consiguió un histórico título tras vencer a Puerto Rico en la final. A la semana siguiente el seleccionado consiguió la clasificación al próximo campeonato del mundo gracias al subcampeonato obtenido en el Sudamericano. Eso logros fueron con la base de jugadoras que ya formaban parte del ciclo anterior. 

Ese mismo grupo, sin notorios cambios, afrontó el Preolímpico internacional disputado en septiembre de aquella temporada. Si bien no consiguió el pasaje a Tokio, cerró su participación con un aceptable record de 3 triunfos y 4 derrotas. El intenso cronograma también incluyó el cuarto lugar alcanzado en los Juegos Panamericanos de Santiago.

En 2024 Castellani solicitó una licencia médica. Desde entonces Facundo Morando, su principal asistente técnico, pasó al cargo de head coach. De todas maneras, Daniel se mantiene en la coordinación general del proyecto en la actualidad. 

Ese año el equipo no logró la clasificación a la Nations League al perder en la Challenger Cup. Pero obtuvo el bicampeonato en la Copa Panamericana. A diferencia de la temporada anterior, en este caso hubo más cambios en el plantel. Se dio el regreso de Elina Rodriguez y la llegada de nuevos nombres como Nicole Pérez, Bianca Bertolino, entre otros. También el cuerpo técnico decidió que Antonela Fortuna pase al puesto de líbero, en reemplazo de Tatiana Rizzo, quien se retiró del selectivo albiceleste. 

Ya para el 2025, Argentina inició su temporada en junio y afrontó el retiro de otra referente: Yamila Nizetich. Luego de jugar algunos amistosos en el país, Las Panteras ganaron la primera edición de la Copa América y sumaron valiosos puntos para el ranking. Esto debido a la meta de volver a la Nations League lo más pronto posible. 

Foto 2 Panteras convocadas Diseno Nota al Pie Julian Haramboure

El presente del equipo y cómo será el estreno mundialista

El pasado lunes, y tras una positiva gira amistosa en Corea del Sur, Morando definió las 14 convocadas para ir a Tailandia. En esa lista no pudo contar con dos referentes. Las centrales titulares Bianca Farriol y Candelaria Herrera no estarán disponibles debido a lesiones.

En relación a la nómina de 2022, hay 6 jugadoras que se mantienen. Ellas son Victoria Mayer, Bianca Cugno, Daniela Bulaich, Agostina Peloso, Candela Salinas y Brenda Graff. En tanto que Rodríguez disputó los mundiales 2014 y 2018 y Fortuna el 2018. Quienes harán su debut absoluto en esta competición son Azul Benítez, Martina Bednarek, Micaela Cabrera, Avril García, Pérez y Bertolino. 

El rival del debut será República Checa el viernes a las 6. Se trata de un adversario muy conocido para Las Panteras, ya que en el último tiempo lo enfrentaron en varias ocasiones. El conjunto sudamericano se impuso en la edición 2022, pero las europeas se tomaron revancha en la Challenger Cup 2024. Además, este año se midieron en 3 amistosos: 2 ganados por las checas y 1, el más reciente, ganado por las argentinas. 

Es un equipo que se encuentra en un positivo ciclo del entrenador griego Giannis Athanasopoulos, quien está en el cargo desde 2019. Cambió gran parte del plantel que jugó el Mundial pasado y disfruta del regreso de su gran emblema: la experimentada punta Helena Grozer. Este cotejo será fundamental en la lucha por la clasificación a octavos de final. 

Foto 3 Grupos Diseno Nota al Pie Julian Haramboure

¿Cómo será la agenda nacional post debut?

Tras la primera fecha, el siguiente rival de Las Panteras será Estados Unidos. Se trata, a priori, del contrincante más fuerte de la zona. El partido se jugará el domingo 24 a las 9.30. 

Se trata de una etapa nueva de las estadounidenses, tras el fin de la exitosa era de Karch Kiraly, en la cual el país fue campeón mundial (2014) y olímpico (2021). Las norteamericanas pasan ahora una etapa de transición, comandadas con Erik Sullivan. Si bien están en un importante recambio generacional, siempre son candidatas a llegar lejos. El cierre de la fase de grupos será el martes 26 ante Eslovenia, selección que hace su debut absoluto en el campeonato. Clasificó mediante el ranking mundial. Es un equipo que forma parte del tercer escalón de selecciones europeas, pero que atraviesa una etapa de crecimiento. El cotejo se disputará a las 6.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Falsos gurús y mucha hipocresía en «Pandemonia», de la dupla de Agrimbau e Ippóliti.

Pandemomia, la novela gráfica del guionista Diego Agrimbau y el dibujante Gabriel Ippóliti, llegó finalmente a nuestro país, de la mano de Hotel de las Ideas.

Un “acuerdo” bajo la lupa: diversos sectores alertan por el impacto del intento de tratado comercial con Estados Unidos

Qué sectores se verían directamente afectados en caso de prosperar esta acuerdo que en realidad es una iniciativa de Washington, vendida en nuestro país como el fruto de un “trabajo bilateral”.

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto