Fuerte repudio al gobernador de Mendoza por sus dichos racistas sobre el pueblo mapuche

Nota al Pie repasa el violento discurso de Rodolfo Suarez y sus repercusiones
suarezmendoza
El gobernador en su รบltimo discurso en la casa de gobierno. Crรฉdito: Diario Textual.

Patagonia con los pueblos originarios; y sus palabras fueron rechazadas por integrantes del Frente de Izquierda y de la Organizaciรณn Identidad Territorial Malalweche. El mandatario argumentรณ: โ€œTerritorio hostil es donde estรกn los mapuches que no estรกn haciendo nada en el sur y si no paran vamos a tener mapuches pidiรฉndonos la calle Arรญstides y los van a desalojar a ustedesยป

Gabriel, mensajero (werken) de la Organizaciรณn Identidad Territorial Malalweche hizo alusiรณn a los dichos del gobernador, en diรกlogo con MDZ online. โ€œNo solo hay mapuches que pasan por la Arรญstides, sino que tambiรฉn ingresan a Casa de Gobierno. Lo que pasa es que รฉl nunca nos recibiรณโ€, dijo. Ademรกs, se refiriรณ a la cantidad de mapuches en la provincia:โ€œFrente a esto le queremos decir que hay muchos mapuches en Mendozaยป  Segรบn el censo del 2010, hay mรกs de 8 mil integrantes de esta comunidad originaria. 

comunidad mapuche argentina 1
Movilizaciรณn mapuche del รบltimo aรฑo junto a movimientos sociales. Crรฉdito: Cultura de Montaรฑa

La idea despectiva de que ยซen cualquier momento vamos a tener mapuches en la Arรญstidesยป, ya generรณ problemas. Es que hay al menos 8 mil mendocinos mapuches, principalmente en Malargรผe y San Rafael (agrupados en unas 25 organizaciones), que tienen un arraigo enorme. Lo que sรญ se producen son conflictos con empresas petroleras, por ejemplo, por el uso de la tierra y tambiรฉn litigios judiciales.ย 

Las repercusiones

Los repudios tambiรฉn llegaron desde las redes sociales, donde el senador provincial por el FIT, Lautaro Jimรฉnez, manifestรณ su desaprobaciรณn.

La organizaciรณn Xumek acompaรฑรณ con una epรญstola donde refiere la intenciรณn del gobernador mendocino de seguir sosteniendo discursos de odio, racismo, discriminaciรณn, estigmatizaciรณn y ocultamiento sobre nuestros pueblos originarios. 

En declaraciones a MDZ onlineร‘ushpi Quilla Mayhuay Alancay, responsable del รrea de Pueblos Indรญgenas de Xumek, dijo: โ€œSus manifestaciones recuerdan los hechos aberrantes de criminologรญa cometidos en el siglo XIX. Ademรกs, su carga peyorativa instala discursos de odio. Los dichos de Suarez estigmatizan y criminalizan a los pueblos originarios y deben ser repudiadosโ€, expresรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto