Fuerte respaldo argentino a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022

El embajador argentino en China ratificó su postura en un encuentro virtual con Beijing.
presidentechinoyfernandez Ivan Andres Arri
Se aproxima el 50° aniversario de las relaciones bilaterales entre China y Argentina. Créditos: NewsArgenChinas 

El gobierno de Alberto Fernández reiteró su apoyo a través de una reunión virtual entre el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja e integrantes del Comité Olímpico Argentino, donde se analizaron los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación de atletas argentinos al país asiático producto de las restricciones por el COVID-19.

En los próximos días el presidente americano Joe Biden encabezará una Cumbre por la Democracia, a la cual asistirá el presidente argentino Alberto Fernandez, luego de las manifestaciones de repudio del gobierno americano a las violaciones de los derechos humanos en Xianjiang contra la minoría étnica Vigur, postura compartida por Australia, Canadá y Reino Unido.

newsargenchina Ivan Andres Arri
El representante chino en Argentina criticó fuertemente a la administración Biden. Créditos: NewsArgenChinas 

El gobierno chino no fue invitado a la cumbre, aunque sí lo fue el de Taiwán,y en palabras del embajador chino Zou Xiali: “EEUU, haciendo caso omiso de las fallas estructurales y la práctica problemática de su sistema democrático, se ha autoproclamado como ‘faro de la democracia’ y ‘modelo de la democracia’, ha tenido injerencia frecuentemente en los asuntos internos de otros países y ha librado guerras externas bajo el disfraz de la supuesta democracia, lo cual ha creado turbulencias y desastres humanitarios en muchos países y regiones». 

El embajador chino Zou Xiali continuó acusando a Washington de privatizar, politizar e instrumentalizar la democracia ”utilizándola como un arma”. Frente a los cuestionamientos, el gobierno chino respondió a la campaña acusando a Estados Unidos de violar el principio de neutralidad política en el deporte y advirtió que “pagará el precio” por esa decisión.

«El 45% de los estadounidenses piensan que la democracia no está funcionando correctamente en casa, el 52% de los adultos jóvenes estadounidenses creen que la democracia ha fallado, el 81% de los estadounidenses dice que existe una seria amenaza interna para el futuro de la democracia en EEUU, sólo el 17% de los estadounidenses dice que la democracia estadounidense es un buen ejemplo a seguir para otros países», afirmó Zou en ese sentido.

larazondeMexico Ivan Andres Arri
Imágenes de las manifestaciones en contra de Beijing 2022. Créditos: La Razón de México

Por su parte, la cancillería argentina fue una de las primeras en apoyar la realización de los juegos Olimpicos de Beijing, fecha que coincidirá con el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales 

Los proyectos de la Villa Olímpica y Paralímpica concluyeron luego de 3 años, siendo su puntapié inicial en septiembre de 2018 y finalizando a mediados de 2021. Junto a ello, se implementó un importante plan de infraestructura para el evento que incluyó el desarrollo de un tren interurbano de alta velocidad, el mismo recorre en 50 minutos a una velocidad de 350 kilómetros por hora desde las estaciones Pekín Norte hasta Zhangjiakou Sur.

El predio deportivo consta de 20 edificios con un área total de construcción de unos 330.000 metros cuadrados, con capacidad para los 2.338 participantes en los Juegos Olímpicos y 1.040 participantes de los Juegos Paralímpicos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto