Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.
discapacidad
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una movilización para exigir la actualización de aranceles y denunciar la falta de respuestas oficiales.

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad lanzó una convocatoria abierta para movilizarse el próximo martes desde las 10:30 horas frente al Ministerio de Salud de la Nación, ubicado en Av. 9 de Julio 1925, Ciudad de Buenos Aires.

La protesta tiene como principal reclamo la falta de respuesta por parte de las autoridades frente a la crítica situación que atraviesan tanto prestadores como beneficiarios del Sistema Único de Prestaciones para Personas con Discapacidad, cuya presidencia está a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Sin respuestas del Estado

Desde el Foro denunciaron la inacción del director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y del ministro de Salud, Mario Lugones, quienes no han atendido el pedido urgente de convocar a una reunión de Directorio para actualizar los aranceles de las prestaciones.

“Esta situación profundiza la grave crisis del sector discapacidad”, alertaron los convocantes, y advirtieron que si no se toman medidas inmediatas, más de 250.000 personas con discapacidad podrían quedarse sin atención.

movilizacion frente al Ministerio de Salud

Una crisis que no da tregua

Según indicaron desde el Foro, los prestadores enfrentan un ahogo financiero insostenible, lo que pone en jaque la continuidad de los servicios esenciales. “La crisis ya es insostenible. ¡No podemos esperar más!”, remarcaron en un comunicado.

El llamado a movilizar busca visibilizar el impacto directo que los recortes y la desactualización arancelaria tienen sobre las vidas de miles de personas en todo el país.

Exigen el tratamiento de la Ley de Emergencia

En paralelo a la protesta, el Foro continúa impulsando el Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa legislativa que busca brindar una solución estructural a la crisis del sector.

“Estamos a la espera de que la Cámara de Diputados lo incluya en la agenda. En cuanto se confirme el día y la hora del tratamiento, lo comunicaremos por nuestras redes sociales y sitio web”, expresaron.

Además, subrayaron que se mantendrán en estado de alerta y movilización permanente, e hicieron un llamado a toda la comunidad: “Convocamos a acompañar esta lucha. La discapacidad también es una prioridad.”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Eternauta y la metafóra de la aldea oscura de Javier Milei

Como leen Milei y sus seguidores El Eternauta, la serie que es furor mundial. El papa León XIV, que comienza su recorrido al frente de la Iglesia Católica, como contracara del "león" argentino.

Mundo en tensión: acuerdo entre China y Estados Unidos por temas comerciales

En medio de una creciente guerra arancelaria, ambas potencias pactaron una significativa reducción de tarifas por 90 días y sentaron las bases para nuevas negociaciones que podrían redefinir el equilibrio económico mundial.

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto