Día Mundial del Ahorro de Energía

¿Sabés por qué se celebra todos los 21 de octubre? Nota al Pie te lo cuenta
Destacado Web 21 10
Cuidar la energía es responsabilidad de todes . Crédito: Nota al Pie.

El Día Mundial del Ahorro de Energía se conmemora todos los 21 de octubre, desde 2012, por iniciativa del Foro Energético Mundial (World Energy Forum). El objetivo de la fecha es realizar un llamado a la reflexión sobre el consumo energético en la vida cotidiana y a concientizar sobre el impacto que genera el uso de la energía en el ambiente.

Cuidar el ambiente y mejorar la calidad de vida requiere de un compromiso conjunto de políticas públicas y consumos individuales responsables.

Recursos energéticos en Argentina

Los estados deben trabajar cada vez más en políticas públicas que desarrollen un uso racional de los recursos energéticos, junto a alternativas que favorezcan al ambiente.

En la Argentina, aunque aún queda mucho por hacer, en los últimos años creció el uso de fuentes renovables de energías para la movilidad, la industria y la calefacción.

Te mostramos los recursos renovables con los que cuenta en la actualidad nuestro país

Grafica 2 21 10
La inversión en el desarrollo de recursos renovables por parte de los Estados es fundamental para cuidar el planeta y mejorar la calidad de vida. Crédito: Nota al Pie.

La importancia del aporte individual en el cuidado de la energía

El día del ahorro energético es también un llamado mundial al análisis de nuestros hábitos personales de consumo de energía. Es importante tomar conciencia del consumo responsable que en la suma de las acciones individuales es una de las formas más efectivas de contribuir al cuidado y el ahorro de la energía.

Grafica1 21 10
El consumo responsable y la suma de las acciones individuales son las formas en las que todes podemos contribuir con el ahorro de energía . Crédito: Nota al Pie.

En este sentido, desde 2007 se celebra también cada año, el último sábado del mes de marzo, La Hora del Planeta, que consiste en un apagón eléctrico voluntario en el que se pide a las personas y las empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30. Con este acto se pretende concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana.

Esta iniciativa fue impulsada por World Wide FundforNature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett. La primera Hora del Planeta se celebró en Sidney (Australia) el 31 de marzo de 2007 entre las 19:30 y las 20:30 horas.

En Argentina la Fundación Vida Silvestre, entidad que representa a WWF en el país, coordina y lleva adelante La Hora del Planeta desde el 2009.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Ultimas Noticias

Más del autor