“(In)Completo”, lo nuevo de El Visto

Con un video oficial en su canal YouTube, la tercer canción de la banda ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El Visto
El Visto avanza seguro a su primer trabajo discográfico, protagonizando el lanzamiento de su tercer soundrack, (In)Completo. Crédito: El Visto Instagram

La banda El Visto, oriunda de la ciudad bonaerense de Chacabuco, presentó recientemente su nueva canción, titulada “(In)Completo”. La misma sirve cómo el tercer adelanto de lo que será su primer álbum de estudio.

Dicha canción se estrenó con un video oficial en el canal de YouTube de la banda y, a la vez, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Este nuevo lanzamiento se suma a los tracks «Sideral» y «Me da igual», emitidos también durante el corriente año.

En esta oportunidad, “(In)Completo” recorre diversos matices musicales entre los que se destacan la fuerte presencia del bajo y la batería (característico del sonido indie de la escena actual) y a la vez incorpora elementos sonoros tradicionales ligados al pop y el rock.

El Visto, integrado por Godo Nicolini, Mariano Mezquita, Agustín Ferrari, Andrés Montero y Diego De Nigris (Flacan), cuenta con un sonido característico que es su sello de identidad y también tiene una fuerte presencia tanto en escenarios locales como en las diferentes redes sociales.

En los próximos días, los chacabuquenses abrirán los shows de “Cruzando El Charco” en la lindante ciudad de Junín. Los mismos tendrán el jueves 26 y viernes 27 de septiembre en City Rock (Roque Saénz Peña 449).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1° de Mayo y la vigencia de los Mártires de Chicago

El 1° de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoración tiene sus raíces en un movimiento histórico que luchó por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros países del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto