ATE llevará a cabo un Plenario Nacional y se prepara para una nueva medida de fuerza

El encuentro se dará en el Anfiteatro Eva Perón, en la sede nacional del sindicato, ubicada en Av. Belgrano 2527, CABA. Habrá cerca de mil delegados de todo el país
refrito 3 7
Crédito: Prensa ATE

El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su postura de recortar el Estado castigando por el lado de les trabajadores y en lo que va de esta semana se conocieron miles de despidos en distintas áreas del Estado Nacional.

Por eso la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció la realización de un Plenario Nacional para hoy miércoles a las 14 hs en la sede del sindicato con el propósito de definir nuevas medidas de fuerza que podrían realizarse está misma semana.

Con la participación de más de mil delegades de todo el país, el sindicato llevará a cabo la reunión en el Anfiteatro Eva Perón, ubicado en la sede nacional de ATE con dirección en Avenida Belgrano 2527 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se estima que el debate dure varias horas y que las primeras resoluciones puedan conocerse entrada la noche del miércoles.

Cabe destacar que el monitor de despidos creado por el sindicato ya contabiliza cerca de 3 mil en toda la Argentina y la cifra podría continuar en ascenso durante el transcurso de la semana.

A pesar de las políticas represivas del Gobierno demostradas en las manifestaciones que ATE realizó el lunes pasado, el sindicato aseguró que profundizará sus medidas de acción directa hasta lograr el cese de los despidos y la reincorporación de todas las y los trabajadores cesanteados.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cónclave 2025: quiénes son los cardenales argentinos y los favoritos a Papa

Tras la muerte de Francisco, la Iglesia inicia un proceso clave: 133 cardenales deberán alcanzar un acuerdo para elegir a su próximo líder. Cómo será el conclave. Quiénes son los representantes argentinos y los candidatos.

Mumalá registró 93 femicidios durante 2025

Según el observatorio, las cifras equivalen a un femicidio cada 31 horas. Desde la organización denuncian “la desfinanciación de áreas clave”.

“No hay ninguna esperanza”: la UTA ratifica el paro y el Gobierno insiste en desactivarlo

Así lo expresó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor esta mañana. Por la tarde comenzó una nueva reunión que busca desactivar el paro de este martes 6 de mayo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto