Babasónicos en el Movistar Arena: un show novedoso y prendido fuego

Por primera vez en Buenos Aires en el año, Babasónicos se presentó en el barrio de Villa Crespo el fin de semana pasado.
Babasónicos
Con una propuesta diferente, la banda supo dar una noche única y especial a su público con temas clásicos y algunos otros que poco se habían escuchado en vivo. Crédito Melina Maciel.

Babasónicos
La propuesta visual, diseñada por Sergio Lacroix, fue lo más innovador de la noche: un escenario prendido fuego, humo, luces que interactuaron con todo el espacio y unas grandes pantallas que enmarcaron a la banda. Crédito Melina Maciel.

Babasónicos
La lista de temas de Babasónicos recorrió toda su discografía. Crédito Melina Maciel.

Babasónicos
 “Irresponsables”, “El colmo” y “Putita” fueron hits que no faltaron en la noche. Crédito Melina Maciel.

Babasónicos
La sensualidad de la banda se transmite en cada show al público, que esta vez no desaprovechó los temas más fogosos para ponerse romántico y meloso. Crédito Melina Maciel.

Babasónicos
“La Lanza”, “Deléctrico” y “La Pregunta” sonaron en la última parte del show. Babasónicos hizo vibrar al público presente con un cierre a pura música electrónica y movimiento. Crédito Melina Maciel.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto